Obtención de Miel a partir de la Jícama (smallanthus sonchifolia p&e) azucaroso

dc.contributor.advisorCevallos Carvajal, Edwin Ramiro
dc.contributor.authorBarreros Espín, Johana Abigail
dc.contributor.authorVillacis Cocha, Nataly Fernanda
dc.date.accessioned2020-07-28T19:13:29Z
dc.date.available2020-07-28T19:13:29Z
dc.date.issued2017-08
dc.description.abstractLa investigación se realizó en la Universidad Técnica de Cotopaxi, Carrera de Ingeniería Agroindustrial. El presente trabajo de titulación estuvo enfocado a la obtención de miel a partir de la jícama (Smallanthus sonchifolia P&E), “Azucaroso”, para dicho proyecto se realizó pruebas experimentales con raíces de la variedad (Smallanthus sonchifolia P&E). El trabajo experimental estuvo dividido por dos secciones. La primera consiste en la extracción del jugo aplicando un método de presión por medio de un extractor donde se realizó el filtrado y clarificación en la cual se sometió al jugo a punto de ebullición con una cantidad de 50ml de mucilago obtenido de la yausabara (Pavonia sepium St. Hill). En la segunda parte se sometió el jugo a concentración por medio de la estufa para ello se trabajó con temperaturas superiores a 100 ºC. Para la concentración se aplicó un modelo matemático completamente al azar con arreglo factorial AxB (22) con dos réplicas, teniendo 2 factores de estudio con niveles altos y bajos (15 horas – 13 horas y 110ºC – 113ºC). Las variables respuesta que se obtuvo mediante la evaluación sensorial fue: color; café claro, sabor; dulce, aroma; moderado característico y consistencia: líquida viscosa. Los análisis estadísticos se realizaron por medio del software INFOSTAT, emitiéndonos como mejor resultado el tratamiento t1, que corresponde a 15 horas por 110°C, la cantidad expuesta a concentración fue de 400ml dando como resultado 20ml de miel. Los análisis físicos- químicos y microbiológicos se realizaron en el laboratorio Quìmicalabs obteniendo como resultado 82ºBrix, pH 6.12, fructosa 18.76, glucosa 34.95 mismo que se encuentra en los rangos establecidos por la Norma Cubana 371 (Oficina Nacional de Normalización, 2012). Los resultados de los análisis microbiológicos fueron; 1.2 X 103 UFC / 10g de colonias aerobias mesófilas, en cuanto a mohos y levaduras presentes en la muestra fueron de <10 UFC/10g garantizando que el producto elaborado se encuentra bajo las normas de higiene y calidad según los parámetros establecidos por la Norma Salvadoreña NSO 67.19.01:08.es_ES
dc.format.extent103 páginases_ES
dc.identifier.citationBarreros Espín Johana Abigail, Villacis Cocha Nataly Fernanda (2017); Obtención de Miel a partir de la Jícama (smallanthus sonchifolia p&e) azucaroso. UTC. Latacunga. 103 p.es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/5552
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherEcuador, Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectOBTENCIÓNes_ES
dc.subjectMIELes_ES
dc.subject.otherJICAMAes_ES
dc.titleObtención de Miel a partir de la Jícama (smallanthus sonchifolia p&e) azucarosoes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
PC-000214.pdf
Size:
2.77 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: