Elaboración de papel ecológico artesanal a base de la materia orgánica de los animales herbívoros (bovino y cobayo).

No Thumbnail Available
Date
2019
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)
Abstract
El objetivo del presente proyecto investigativo fue determinar el proceso de obtención de papel ecológico artesanal a base de la materia orgánica de los animales herbívoros con sus dos especies (bovino y cobayo), para la elaboración de papel ecológico artesanal. Se aplicó un diseño experimental DBCA diseño de bloques completamente al azar AxBxC de la cual se obtuvo 8 tratamientos. La metodología para la obtención del papel tuvo un tiempo de duración de IO días, el cual incluyo los siguientes procesos: inspección de la materia prima, secado, lavado: obtención de la fibra vegetal, choque térmico, cocción: procedimiento de ablandamiento y desprendimiento de la lignina en la celulosa vegetal, molido: obtención de celulosa vegetal, humectación, formación de la hoja, prensado y secado. Los tratamientos fueron comparados con la NT E INEN 1429:1986 - Papel Kraft medio para cajas de papel corrugado. Requisitos, a los cuales se analizó gramaje, espesor, humedad y absorción de agua. Adicionalmente se realizó análisis microbiológicos recuento de coliformes totales y recuento de E. coli, de los dos mejores tratamientos fueron: t3= bobino: con un recuento de coliformes totales de UFC/g 2.9x10 6 y un recuento de E.coli totales de UFC/g 3.6,xl 04 ; t8= cobayo: con un recuento de coliformes totales de UFC/g l . 1x106 y un recuento de E.coli totales de UFC/g 12x102 . Los mejores tratamientos fueron: t3 (materia orgánica del bovino, temperatura de 900c de cocción, tiempo de 3 horas) y t8 (materia orgánica del cobayo, temperatura de 900c de cocción, tiempo de 6 horas). Se realizó el balance de materiales utilizados en el proceso de elaboración del papel de los dos mejores tratamientos, obteniéndose para el papel del bovino (49,64 0/0) de rendimiento y cobayo (69,38 0/0) de rendimiento. Durante la elaboración del papel ecológico artesanal se observó que la temperatura y el tiempo ayudan al ablandamiento de la fibra vegetal, provocando la flexibilidad en el proceso de obtención del papel artesanal. Se determinó que el hidróxido de sodio y carbonato de calcio empleado al 5% en el proceso de cocción, permite el desprendimiento de la lignina en la celulosa de la materia orgánica. El papel ecológico artesanal tiene un costo de 10.87 diez dólares con ochenta y siete ctvs, por una cantidad de 225.4 g de celulosa vegetal, la misma que elaborando tendríamos 20 hojas de papel ecológico artesanal, cada una con un peso de 10.5 g. Se concluye que, durante el proceso de obtención de papel artesanal, la temperatura y el tiempo si afecta en las características físicas y microbiológicas del papel, por ende, se acepta la hipótesis alternativa y se rechaza la hipótesis nula.
Description
Keywords
PAPEL, ELABORACIÓN, PROCESOS
Citation
Castillo Tigselema, Víctor Gabriel (2019); Elaboración de papel ecológico artesanal a base de la materia orgánica de los animales herbívoros (bovino y cobayo). UTC. Latacunga. 202 p.