Retención del talento millennial en entidades financieras de economía, popular y solidaria de la provincia de Cotopaxi segmentos 1 y 2”.
Loading...
Date
2024-08
Advisors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)
Abstract
The conducted research explored the challenges of retaining millennial human resource in financial institutions within the popular and solidarity economy in Cotopaxi. This generation valued technology, flexibility, and purpose, seeking more than just economic stability. The lack of adequate strategies to meet these expectations resulted in high employee turnover, increased recruitment costs, and a decrease in organizational competitiveness. The main objective of the study was to propose effective strategies for retaining millennial human resource. The methodology used was quantitative, with surveys analyzed using statistical software (SPSS) to obtain precise data on the characteristics and expectations of millennials. The study employed a non-experimental, cross-sectional design, allowing for the observation of phenomena in their natural context and for conducting descriptive and analytical analysis. A validated questionnaire was used to ensure the reliability and validity of the collected data. The results revealed that implementing continuous training strategies, fostering technological innovation, promoting work-life balance, and creating an inclusive environment significantly increased the satisfaction and commitment of millennial employees. The finding was that, in order to maintain competitiveness and retain this valuable talent, financial institutions needed to adapt their policies and practices to the expectations of millennials. This approach directly benefited credit unions in Cotopaxi, as well as their employees and clients.
Description
La investigación realizada exploró los desafíos para retener al talento millennial en las entidades financieras de economía popular y solidaria en Cotopaxi. Esta generación valoró la tecnología, flexibilidad y propósito, buscando más que estabilidad económica. La falta de estrategias adecuadas para satisfacer estas expectativas resultó en alta rotación de personal, altos costos de reclutamiento y una disminución en la competitividad de las organizaciones. El objetivo principal de dicho estudio fue proponer estrategias efectivas para la retención del talento millennial. La metodología utilizada fue cuantitativa, aplicándose encuestas que se analizaron con software estadístico (SPSS) para obtener datos precisos sobre las características y expectativas de los millennials. El estudio empleó un diseño no experimental y transversal, lo que permitió observar fenómenos en su contexto natural y realizar un análisis descriptivo y analítico. Se utilizó un cuestionario validado para garantizar la fiabilidad y validez de los datos recolectados. Los resultados revelaron que la implementación de estrategias de capacitación continua, el fomento de la innovación tecnológica, la promoción de un equilibrio entre la vida laboral y personal, y la creación de un entorno inclusivo, incrementaron significativamente la satisfacción y el compromiso de los empleados millennials. El hallazgo fue que, para mantener la competitividad y retener a este valioso talento, las entidades financieras debían adaptar sus políticas y prácticas a las expectativas de los millennials. Este enfoque benefició directamente a las cooperativas de ahorro y crédito en Cotopaxi, así como a sus empleados y clientes. El hallazgo fue que, para mantener la competitividad y retener a este valioso talento, las entidades financieras debían adaptar sus políticas y prácticas a las expectativas de los millennials. Este enfoque benefició directamente a las cooperativas de ahorro y crédito en Cotopaxi, así como a sus empleados y clientes. El hallazgo fue que, para mantener la competitividad y retener a este valioso talento, las entidades financieras debían adaptar sus políticas y prácticas a las expectativas de los millennials. Este enfoque benefició directamente a las cooperativas de ahorro y crédito en Cotopaxi, así como a sus empleados y clientes
Keywords
MILLENNIALS, RETENCIÓN, ENTIDADES FINANCIERAS COTOPAXI
Citation
Collaguazo Alvarado Adrian Jordan y Zamora Paucar Jorge Alejandro (2024); Retención del talento millennial en entidades financieras de economía, popular y solidaria de la provincia de Cotopaxi segmentos 1 y 2”. UTC. Latacunga. 97 p.