Determinación del tiempo de conservación de la pulpa de pitahaya oriental (hylocereus undatus) utilizando tres temperaturas, tres empaques y tres tipos de conservantes.

dc.contributor.advisorFernández, Manuel
dc.contributor.authorÁlvarez Mendoza, Lourdes Yeseña
dc.contributor.authorBáez Freire, Adriana Lucía
dc.date.accessioned2013-05-24T16:40:00Z
dc.date.available2013-05-24T16:40:00Z
dc.date.issued2012
dc.description.abstractEl cultivo de pitahaya es nuevo en el Ecuador, menos de diez años, con variedades que fueron introducidas de Colombia al sector noroccidente de la provincia de Pichincha. Colombia fue un gran exportador de Pitahaya y uno de los pioneros en el mercado europeo. Hace unos seis años se identificó una variedad local indígena del oriente ecuatoriano, en el sector del Cantón Palora en la provincia de Morona Santiago.es_ES
dc.format.extent155 p.es_ES
dc.identifier.citationÁlvarez Mendoza, Lourdes Yeseña. Báez Freire, Adriana Lucía (2012). Determinación del tiempo de conservación de la pulpa de pitahaya oriental (hylocereus undatus) utilizando tres temperaturas, tres empaques y tres tipos de conservantes. Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales. UTC. Latacunga. 155 p.es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/910
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherLATACUNGA / UTC / 2012es_ES
dc.subjectORIGEN DE LA PITAHAYAes_ES
dc.subjectCICLOS DEL CULTIVOes_ES
dc.subjectPRODUCTOS SUSTITUTOSes_ES
dc.subjectPULPA DE FRUTASes_ES
dc.titleDeterminación del tiempo de conservación de la pulpa de pitahaya oriental (hylocereus undatus) utilizando tres temperaturas, tres empaques y tres tipos de conservantes.es_ES
dc.typeTesises_ES
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T-UTC-1221.pdf
Size:
2.87 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TESIS A TEXTO COMPLETO
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: