Estandarización de tiempos y métodos de trabajo para el incremento de la productividad en los procesos de operación del taller de enderezada y pintura "PINTU CAR".
Loading...
Date
2020-02
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias de la Ingeniería y A plicadas.
Abstract
En el presente estudio de investigación tiene como propósito estandarizar tiempos y métodos
de trabajo para el incremento de la productividad en los procesos de operación del taller de
enderezada y pintura “PINTU CAR” En la investigación se analizó la eficiencia productiva de
la mano de obra actual, mediante el método de observación directa y toma de tiempos, para
posteriormente plantear una propuesta de estandarización de tiempos.
El estudio propuesto se plantea como un proyecto investigativo, en el cual se adopta una
modalidad de campo, aplicando técnicas como la observación, entrevistas, cronometraje, para
evaluar el proceso productivo del taller. Los resultados obtenidos permitieron identificar los
problemas operacionales por cada etapa del proceso así como la baja productividad debido a
la baja eficiencia y tiempos improductivos en la mano de obra en la cual no se establecía un
tiempo límite estándar en las operaciones de reparación vehicular del taller.
Para el levantamiento de información se analizó el método del estudio de trabajo, donde se
analizó los factores en el proceso productivo, dando prioridad a la toma de tiempos actual de
las actividades, realizado por cronometraje de regresión a cero con lo que se establecieron los
tiempos de cada proceso, obteniendo un total actual para la reparación de un vehículo con
daño grave de 2516,1 minutos, con daño medio de 878,2 minutos y con daño leve de 478,6
minutos.
Para la reducción de tiempos se plantea una propuesta de estandarización de tiempos en las
áreas de enderezado, preparación de superficies y pintado vehicular, con ello se pretende
aumentar la eficiencia de los trabajadores. También se combinó actividades mediante el
diagrama hombre – máquina lo que permitió reducir los tiempos improductivos que no
agregaban ningún valor a los procesos, y otras propuestas de mejora como son un rediseño del
Lay Out del taller mediante un diagrama de recorrido de actividades, con el objetivo de
reducir tiempos y distancias aumentando la productividad mensual del taller.
Se concluye que en el taller se consiguió aumentar en 8,61% la productividad de la mano de
obra en daño grave, en 15,79% en daño medio y 17,40% en daño leve, esto se debe a que los
tiempos están estandarizados y existe un rango de tiempos establecido para cada actividad de
los procesos de enderezada y pintura del taller “PINTU CAR”
Description
The purpose of this research is to standardize working times and methods for increasing
productivity in the operational processes at the "PINTU CAR" straightening and painting
workshop. The researchers analyzed the productive efficiency of the current workforce
through the method of direct observation and time-taking, to subsequently propose a proposal
for time standardization.
This study is a research project, in which a field modality is adopted applying techniques such
as observation, interviews, and timing to evaluate the production process of the workshop.
The results obtained allowed the researchers to identify the operational problems for each
stage of the process as well as the low productivity due to the low efficiency and downtime in
the workforce in which a standard time limit was not established in the vehicle repair
operations.
For the information gathering, the work-study method was used, where the factors in the
production process were analyzed giving priority to the current time-taking of the activities
carried out by zero-time timing; then times were established of each process obtaining a
current total time for reparation with severe damage of 2516.1 minutes, with average damage
of 878.2 minutes and with slight damage of 478.6 minutes.
For the reduction of time, a proposal for standardization of time in the areas of straightening,
surface preparation, and vehicle painting is proposed, which is intended to increase the
efficiency of workers. Activities were also combined using the man-machine diagram, which
allowed reducing downtimes that did not add any value to the processes, as well as other
proposals for improvement such as a redesign of the workshop's layout through an activity
path diagram to reduce times and distances by increasing the monthly productivity of the
workshop.
It is concluded that in the workshop it was possible to increase the productivity of the
workforce in severe damage by 8.61%, in average damage by 15.79%, and in slight damage
by17.40% due to the times are standardized, so there is an established time range for each
activity of the straightening and painting processes of the "PINTU CAR" workshop.
Keywords
Industrial, Productividad
Citation
Casa Monta. D.X.(2020) Estandarización de tiempos y métodos de trabajo para el incremento de la productividad en los procesos de operación del taller de enderezada y pintura "PINTU CAR". U.T.C. Latacunga. 180 p.