Elaboración de un plan metodológico que permita rescatar los valores humanos para el mejoramiento de la comunidad educativa en la escuela Vicente Miranda de la provincia de Pichincha, cantón Mejía, parroquia Aloag, en el periodo escolar 2010-2011.
dc.contributor.advisor | Gallardo Moreno, Wilson Fernando | |
dc.contributor.author | Guaras Muisin, María Lidia | |
dc.date.accessioned | 2013-05-09T22:43:41Z | |
dc.date.available | 2013-05-09T22:43:41Z | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.description.abstract | Los valores humanos en la actualidad van quedando rezagados debido a la falta de su constante práctica y los nuevos estilos de vida de las actuales generaciones, entre los principales factores que influyen en su descontinuó uso son: la decadencia del capitalismo, la pérdida del civismo, de la identidad, la alienación cultural, e influencia de los medios de comunicación y de información, al presentarse este problema en la sociedad particularmente se vio reflejado en los alumnos del séptimo año de educación básica en la comunidad educativa de la escuela Vicente Miranda, observándose comportamientos inadecuados, toscos, groseros e irrespetuosos, reflejando que los padres de familia no cumplen con su rol co-educador, en sí ahondan el problema la misma sociedad, el sistema de educación y por ende el estado, por no contribuir con la imposición de formar niños con valores humanos, al sentir esta preocupante situación se hizo imperiosa la necesidad de aplicar técnicas de investigación científica que permitió recolectar la información necesaria y con la cual se pudo determinar la existencia del problema, someterla a un análisis correspondiente y plantear a través de la presente investigación las posibles soluciones mediante la cual permitirá mantener la practica constante de los valores humanos en la comunidad educativa, en el hogar, por ende en la sociedad y el estado mejorando el desenvolvimiento de los niños como seres activos e innovadores por un cambio positivo e innovador, por todo lo expuesto los actores sociales deben realizar charlas con los padres de familia, presentación de videos motivacionales en donde permita rescatar los valores humanos en el proceso de enseñanza aprendizaje promoviendo el desarrollo de destrezas que generen cambios conductuales de los niños y niñas dentro de una comunidad educativa. | es_ES |
dc.format.extent | 173 p. | es_ES |
dc.identifier.citation | Guaras Muisin, María Lidia (2011). Elaboración de un plan metodológico que permita rescatar los valores humanos para el mejoramiento de la comunidad educativa en la escuela Vicente Miranda de la provincia de Pichincha, cantón Mejía, parroquia Aloag, en el periodo escolar 2010-2011. Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas. UTC. Latacunga. 173 p | es_ES |
dc.identifier.other | 370-G914el(T-2148) | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/551 | |
dc.language.iso | esp | es_ES |
dc.publisher | LATACUNGA / UTC / 2011 | es_ES |
dc.subject | SOCIOLOGÍA | es_ES |
dc.subject | VALORES HUMANOS | es_ES |
dc.subject | DESARROLLO DEL PENSAMIENTO | es_ES |
dc.subject | DESARROLLO HUMANO | es_ES |
dc.title | Elaboración de un plan metodológico que permita rescatar los valores humanos para el mejoramiento de la comunidad educativa en la escuela Vicente Miranda de la provincia de Pichincha, cantón Mejía, parroquia Aloag, en el periodo escolar 2010-2011. | es_ES |
dc.type | Tesis | es_ES |