Aplicación de la metodología de las 5S para el mejoramiento continuo en las Instalaciones de Automecano del Sur
No Thumbnail Available
Date
2025-02-01
Authors
Advisors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)
Abstract
El presente trabajo tiene como objetivo principal identificar los procedimientos y actividades que ocurren dentro de las instalaciones de Automecano del Sur, con un enfoque particular en la metodología 5S. Se busca identificar cómo estas herramientas pueden contribuir a la mejora de la calidad y la productividad en las áreas de trabajo, así como a la creación de un ambiente laboral más eficiente y seguro. El problema presentado radica en la falta de organización y eficiencia en los procesos de trabajo, lo que resulta en desperdicios, baja productividad y un ambiente laboral insatisfactorio. A través de un análisis exhaustivo de la literatura y estudios de caso, se evidencia que la implementación de herramientas de mejoramiento continuo, como, 5S y Kaizen, puede abordar estos problemas de manera efectiva. La metodología utilizada en este estudio fue de carácter documental, permitiendo la revisión de diversas fuentes académicas y artículos relevantes que discuten la aplicación de las 5S y otras herramientas de mejora continua. Se realizaron análisis comparativos de casos de éxito en la implementación de estas metodologías en diferentes organizaciones, destacando los beneficios obtenidos en términos de eficiencia operativa, reducción de costos y mejora en la satisfacción del cliente. Los resultados del análisis indican que las empresas que han adoptado la metodología de mejoramiento continuo han experimentado mejoras significativas en sus procesos. La implementación de las 5S, en particular, ha demostrado ser efectiva para crear un entorno de trabajo más organizado y limpio, lo que a su vez ha llevado a un aumento en la concientización de los empleados y una reducción en los accidentes laborales. Además, se observó que la participación de todos los niveles de la organización es crucial para el éxito de estas iniciativas. En conclusión, el mejoramiento continuo, a través de la implementación de herramientas como las 5S, no solo mejora la calidad y la productividad, sino que también fomenta una cultura organizacional que valora la participación y el compromiso de todos los empleados. Este enfoque es esencial para que las empresas se mantengan competitivas en un entorno de mercado en constante cambio.
Description
Keywords
METODOLOGÍA 5S, KAIZEN, ORGANIZACIÓN LABORAL, CALIDAD
Citation
Chanaluisa Oña, Evelyn Lizbeth (2025); Aplicación de la metodología de las 5S para el mejoramiento continuo en las Instalaciones de Automecano del Sur. UTC. Latacunga. 153 p.