Elaboración decChontaduro en almíbar utilizando un pelado químico en los laboratorios de procesos de frutas y hortalizas de la Carrera de Ingeniería Agroindustrial en la Universidad Técnica de Cotopaxi "Chonta Nutrí".

No Thumbnail Available
Date
2018-08
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)
Abstract
La investigación se realizó en la Universidad Técnica de Cotopaxi, Carrera de Ingeniería Agroindustrial. El presente trabajo de titulación estuvo enfocado La presente investigación se enfocó en realizar una conserva a base de chontaduro, fruta exótica de la palma (B. gasipaes), como alternativa para impulsar su producción en Ecuador. Para la elaboración de la conserva se utilizó un diseño de bloques completamente al azar (DBCA) con arreglo factorial de 3 factores A*B. El factor A con dos niveles de tiempo de escaldado (30 y 45 min) y el factor B con dos niveles de concentración de sosa cáustica (5 y 7%) con la ayuda el programa infostat para los respectivos resultados. Las propiedades fisicas y organolépticas estudiadas fueron color, sabor, olor y aceptabilidad, donde no se encontró diferencia significativa en los tratamientos. Se encontró una diferencia significativa en el factor de concentración en el pelado químico, en los microbiológicos se analizó la presencia de coliformes totales, E coli, mohos y levaduras, dando como resultado la baja presencia de los mismo (> IO UFC/g), cumpliendo con la norma INEN 2337 Colombiana, para el nutricional se evaluó proteína (l .35 0/0), grasa (5.68 0/0), fibra dietética (4.670/0), carbohidratos (40.9%) y energía (120kcal/100g). Se trata de un alimento muy rico en sustancias proteicas formadas a través de aminoácidos forman músculos, tendones, órganos, glándulas, uñas y pelo, por lo que prácticamente beneficia a todo el organismo. Para la selección del mejor tratamiento se evaluó los resultados del análisis sensorial con un diseño de bloques al azar.
Description
Keywords
CONCENTRACIÓN, CONSERVAS, CHONTADURO
Citation
Cayambe Cadena, Ana Gabriela (2018); Elaboración de chontaduro en almíbar utilizando un pelado químico en los laboratorios de procesos de frutas y hortalizas de la Carrera de Ingeniería Agroindustrial en la Universidad Técnica de Cotopaxi "Chonta Nutrí". UTC. Latacunga. 165 p.