La utilización dolosa de videos e imágenes pornográficas en el cantón Latacunga, durante el periodo 2000-2008.

dc.contributor.advisorSantamaría Jiménez, Manuel Vinicio
dc.contributor.authorChiluisa Ríos, Carmen Amelia
dc.contributor.authorGranja Pacheco, Paola Alexandra
dc.date.accessioned2013-04-10T06:45:17Z
dc.date.available2013-04-10T06:45:17Z
dc.date.issued2010
dc.description.abstractEl desarrollo de la tecnología se ha introducido en cada esfera de la sociedad, toda actividad está siendo sistematizada, de modo que en la actualidad todo proceso puede desarrollarse ágilmente y de una forma más eficaz de lo que antes podía realizarse. Las computadoras han abierto la nueva era tecnológica, pues a través de estos instrumentos podemos hacer cosas que hasta antes eran impensables. Este avance tan desmesurado de la ciencia, además de hacer la vida menos complicada, también ha dado paso a crear nuevas formas de delinquir mediante la utilización de medios tecnológicos, es así que nacen los llamados delitos informáticos. Los delitos informáticos se cometen principalmente a través de internet, pues este es un sistema de comunicación global que en un inicio fue desarrollado por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos a finales de los 60’s para mantenerse comunicado con otras agencias del gobierno ante la latente amenaza de una guerra nuclear. Esta red de computadoras tomó el nombre de ARPANET, medio que sentó las bases para la creación de lo que hoy conocemos como internet. Hasta finales de los años ochenta, internet era utilizada principalmente por investigadores y académicos estadounidenses, pero en la actual década, desde que empezó a popularizarse entre todo tipo de personas, ha crecido a un ritmo desenfrenado. Hoy en día hay más de 16 millones de redes comunicadas entre ellas por líneas telefónicas, fibra óptica o vía satélite y más de 60 millones de usuarios, con información circulante equivalente a 40 millones de novelas de 700 páginas cada una.es_ES
dc.format.extent152 p.es_ES
dc.identifier.citationChiluisa Ríos, Carmen Amelia. Granja Pacheco, Paola Alexandra (2010). La utilización dolosa de videos e imágenes pornográficas en el cantón Latacunga, durante el periodo 2000-2008. Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas. UTC. Latacunga. 152 p.es_ES
dc.identifier.other340-C5388ot(T-1301)es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/164
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherLatacunga / UTC / 2010es_ES
dc.subjectDELINCUENCIA INFORMÁTICAes_ES
dc.subjectCORRUPCIÓN DE MENORESes_ES
dc.subjectFACTORES SOCIALESes_ES
dc.subjectDERECHOS HUMANOSes_ES
dc.titleLa utilización dolosa de videos e imágenes pornográficas en el cantón Latacunga, durante el periodo 2000-2008.es_ES
dc.typeTesises_ES
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T-UTC-0091.pdf
Size:
1.96 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TESIS A TEXTO COMPLETO
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: