Calidad de la educación media en la ciudad de Latacunga
No Thumbnail Available
Date
1999
Authors
Advisors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)
Abstract
Como parte de la educación ecuatoriana y al haberme formado para ejercer la labor docente,
siento la necesidad de hablar de la calidad de la educación ecuatoriana, que es uno de los tantos
males que aquejan al país, lo cual tiene lógicamente mayor repercusión en ciudades pequeñas
como la nuestra.
El presente trabajo se ha realizado con la idea que los lectores, sean en su mayoría docentes
que asimilen y recapaciten acerca de la importancia que tiene la labor docente.
Al haber finalizado este trabajo puedo decir que la educación que se imparte en el nivel medio
de nuestra ciudad no alcanza un nivel de calidad; pues existen maestros cuya práctica
tradicional no permite que la educación sea de calidad; pues no se preocupan de despertar el
interés en el alumno ante una clase nueva.
Es por esto, que se ha recabado criterios acerca de lo que es la educación de personajes
célebres como: Kant, Luis Reissig, Platón, Ricardo Nassif, etc. También se define las clases de
educación y su aplicación; la influencia de los factores biológicos, físicos y sociales. Además se
analiza los métodos y cuánto éstos contribuyen al quehacer educativo, ya que proporcionan al
maestro normas para sistematizar la conducta del alumno; pero a la vez se expone los peligros
de la exageración de la metodología, ya que todo lo que se aplica en extremos es perjudicial.
Para una mejor comprensión se analiza las características de la educación ecuatoriana, en la
cual se nota que tiene como origen y consecuencia la crisis económica de nuestro país; a pesar
de los esfuerzos que la Unión Nacional de Educadores ha venido realizando. También ha sido
importante analizar los fines y objetivos de la educación ecuatoriana y la importancia de su
cumplimiento, ya que todo ha quedado tan sólo como letra muerta.
Para demostrar todo lo manifestado se ha recogido valiosos criterios de Autoridades de los
principales colegios de la nuestra ciudad, de los estudiantes, maestros y ciudadanía a fin de
obtener información cruzada, cuyo resultado tenga mayor eficacia.
Los puntos de vista de todas la personas que contribuyeron en esta investigación han servido
de base, para deducir que existe un gran número de bachilleres que no han podido acceder a la
educación superior y se han visto obligados a engrosar la mano de obra no calificada en las
empresas florícolas de la provincia.
Por tal razón, es indiscutible el rol que juega el maestro en el desarrollo del proceso educativo,
por lo que es necesario una formación continua y eficaz como personas, como profesionales y
como grupo social, que permita motivarse cada día.
Hace falta una verdadera reforma que permita al bachiller ser un ente productivo mediante una
adecuada formación que realmente le ayude a desenvolverse en la vida.
Description
Keywords
CALIDAD, EDUCACION, MEDIA, LATACUNGA.
Citation
Molina Candelejo, Mery Patricia, (1999); Calidad de la educación media en la ciudad de Latacunga. UTC. Latacunga. 145 p.