Aplicación tecnológica de la olla de cocción para bebidas fermentadas en el proceso de transformación agroindustrial.

dc.contributor.advisorTrávez Castellano, Ana Maricela
dc.contributor.authorCasa Lema, Washington Renato
dc.contributor.authorLópez Gallardo, Dayanara Madeleine
dc.date.accessioned2023-07-12T20:48:56Z
dc.date.available2023-07-12T20:48:56Z
dc.date.issued2023-02
dc.description.abstractEl presente proyecto integrador, tiene como objetivo realizar un manual de funcionamiento y mantenimiento de una olla de cocción para bebidas fermentadas en el laboratorio de producción de la carrera de agroindustrias de la Universidad Técnica de Cotopaxi, se detallara el buen uso y cuidado de las maquinas, todo esto permitirá a los estudiantes de la carrera de Agroindustria elaborar productos innovadores y obtener más conocimientos. La exploración se lleva a cabo a través de investigaciones, de las cuales se obtiene información importante sobre la máquina, como su funcionamiento, mantenimiento preventivo, predictivo y correctivo e incluso los principios básicos de seguridad tanto del operario y de los equipos. Seguidamente se obtiene los manuales donde describen las características principales de la olla, cada una de las partes que la constituye sus funcionamientos, el correcto ensamblaje, y la manera de cómo mantenerla para alargar su tiempo de vida útil. La práctica demostrativa ayudara a comprobar el buen funcionamiento de la máquina, con la finalidad de obtener un buen conocimiento para elaborar una bebida fermentada como la cerveza artesanal, se reconocerá la entrada de materia prima, tiempos, temperaturas, salida de producto final, esto siempre de la mano de las personas encargadas de los laboratorios, disminuyendo así los riegos dentro de los mismos. Se realizó tres practicas demostrando el funcionamiento de la máquina, diseñando diagramas de flujo, guías para su elaboración, la temperatura que debe alcanzar para la fermentación es de 24 º C, para activar la levaduras se debe mezcla con un litro de agua purificada, BrewZilla ofrece la mayor capacidad de tubería de malta para unidades en su rango de tamaño, y la unidad Gen 4 tiene una pipa de malta 30% más grande en comparación con la generación anterior.es_ES
dc.format.extent120 páginases_ES
dc.identifier.citationCasa Lema Washington Renato, López Gallardo Dayanara Madeleine (2023); Aplicación tecnológica de la olla de cocción para bebidas fermentadas en el proceso de transformación agroindustrial. UTC. Latacunga. 120 p.es_ES
dc.identifier.otherPC-002662
dc.identifier.urihttp://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/10585
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherEcuador : Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectMANTENIMIENTOes_ES
dc.subjectFUNCIONAMIENTOes_ES
dc.subjectENSAMBLAJEes_ES
dc.subject.otherAGROINDUSTRIALes_ES
dc.titleAplicación tecnológica de la olla de cocción para bebidas fermentadas en el proceso de transformación agroindustrial.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
PC-002662.pdf
Size:
1.94 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
PROYECTO A TEXTO COMPLETO
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: