Evaluación físico – química del aceite de chocho (Lupinus mutabilis) a partir de dos variedades de chocho (INIAP 450 Andino y Ecotipo local), dos solventes (éter de petróleo y hexano) por medio de extracción soxhlet, con dos estados de chocho (amargo y desamargado) en los Laboratorios Académicos de la Carrera de Ingeniería Agroindustrial de la Universidad Técnica de Cotopaxi en el periodo 2015 – 2016
dc.contributor.advisor | Zambrano Ochoa, Zoila Eliana | |
dc.contributor.author | Arias Alvarez, July Nataly | |
dc.contributor.author | Guamán Iler, Pedro Pablo | |
dc.date.accessioned | 2016-11-25T21:11:39Z | |
dc.date.available | 2016-11-25T21:11:39Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.description.abstract | La presente investigación se desarrolló con el objeto de aprovechar la producción de chocho (Lupinus mutabilis), y obtener un producto derivado de éste, para lo cual se obtuvo aceite de chocho, dicha extracción se llevó a cabo en los Laboratorios Académicos de la Carrera de Ingeniería Agroindustrial de la Universidad Técnica de Cotopaxi. Se obtuvo este producto para darle un valor agregado y una nueva alternativa de consumo de éste grano; aplicando los diferentes factores en estudio se determinó mediante análisis físico – químico el mejor tratamiento, correspondiente al tratamiento t5 (a2b1c1) variedad de chocho Ecotipo local, solventes éter de petróleo y estado de chocho amargo el cual presentó rangos idóneos de calidad de un aceite comestible como es pH (7,195), índice de acidez (0,2000%), densidad (0,8650 g/ml) y temperatura (24,45°C)..... | es_ES |
dc.format.extent | 184 p. | es_ES |
dc.identifier.citation | Arias Alvarez, July Nataly. Guamán Iler, Pedro Pablo (2016). Evaluación físico – química del aceite de chocho (Lupinus mutabilis) a partir de dos variedades de chocho (INIAP 450 Andino y Ecotipo local), dos solventes (éter de petróleo y hexano) por medio de extracción soxhlet, con dos estados de chocho (amargo y desamargado) en los Laboratorios Académicos de la Carrera de Ingeniería Agroindustrial de la Universidad Técnica de Cotopaxi en el periodo 2015 – 2016. Ingeniería Agroindustrial. UTC. Latacunga. 184 p. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/3276 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | LATACUNGA / UTC / 2016 | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | es_ES |
dc.subject | EVALUACIÓN FÍSICO | es_ES |
dc.subject | ACEITE DE CHOCHO | es_ES |
dc.subject | SOLVENTES | es_ES |
dc.subject | EXTRACCIÓN SOXHLET | es_ES |
dc.title | Evaluación físico – química del aceite de chocho (Lupinus mutabilis) a partir de dos variedades de chocho (INIAP 450 Andino y Ecotipo local), dos solventes (éter de petróleo y hexano) por medio de extracción soxhlet, con dos estados de chocho (amargo y desamargado) en los Laboratorios Académicos de la Carrera de Ingeniería Agroindustrial de la Universidad Técnica de Cotopaxi en el periodo 2015 – 2016 | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |