Efecto de enmienda mineral de calcio con aplicaciones edáficas y foliares en la producción de maíz (zea mays l.) en el cantón Valencia.
dc.contributor.advisor | Espinosa Cunuhay, Kleber Augusto | |
dc.contributor.author | Vera Lutuala, Frixon Javier | |
dc.date.accessioned | 2025-09-24T16:05:02Z | |
dc.date.available | 2025-09-24T16:05:02Z | |
dc.date.issued | 2025-09 | |
dc.description.abstract | El presente estudio tuvo como objetivo analizar el efecto agronómico y económico de la aplicación de enmienda mineral de calcio (bio-calcio) en el cultivo de maíz (Zea mays L.), bajo condiciones del recinto Chipe, cantón Valencia. Se evaluaron dos vías de aplicación (edáfica y foliar) y tres niveles de dosis (1, 2 y 3 litros), mediante un diseño experimental completamente al azar con arreglo factorial 2×3 más un tratamiento testigo. Se midieron variables vegetativas (diámetro y altura de planta, número de hojas) y reproductivas (diámetro y longitud de mazorca, peso de 100 granos), y se realizó análisis estadístico de varianza y comparación de medias. Los resultados demostraron que el tratamiento con aplicación foliar a dosis de 3 litros (Foliar + D3) obtuvo los mayores valores en la mayoría de las variables agronómicas evaluadas, superando significativamente al resto de tratamientos y al testigo. La vía foliar fue más eficiente que la edáfica, mostrando respuestas fisiológicas más rápidas, mejor absorción del calcio y menor costo de aplicación. Desde el punto de vista económico, el tratamiento Foliar + D3 presentó la mayor rentabilidad, con una ganancia neta estimada de USD 157,80 mientras que los tratamientos edáficos, especialmente en dosis bajas, mostraron menor eficiencia económica debido a sus mayores requerimientos de mano de obra y menor impacto en el rendimiento. Se concluye que la aplicación foliar de bio-calcio en dosis de 2 a 3 litros representa una alternativa agronómica y económicamente viable para mejorar la productividad del cultivo de maíz, especialmente en sistemas de producción con limitaciones de fertilidad edáfica. Se recomienda validar estos resultados en otras zonas agroecológicas y fomentar su adopción mediante procesos de transferencia tecnológica dirigidos a productores. | |
dc.format.extent | 64 páginas | |
dc.identifier.citation | Vera Lutuala, F. J. (2025). Efecto de enmienda mineral de calcio con aplicaciones edáficas y foliares en la producción de maíz (Zea mays L.) en el cantón Valencia. [Proyecto de investigación de titulación de grado, Universidad Técnica de Cotopaxi, Extensión La Maná]. Universidad Técnica de Cotopaxi. | |
dc.identifier.other | UTC-XLM-AGROLM-2025-001-TS | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.utc.edu.ec/handle/123456789/14977 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Ecuador: La Maná: Universidad Técnica de Cotopaxi; (UTC) | |
dc.subject | BIO-CALCIO | |
dc.subject | MAÍZ | |
dc.subject | NUTRICIÓN VEGETAL | |
dc.subject | APLICACIÓN FOLIAR | |
dc.subject | RENTABILIDAD AGRONÓMICA | |
dc.title | Efecto de enmienda mineral de calcio con aplicaciones edáficas y foliares en la producción de maíz (zea mays l.) en el cantón Valencia. |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- UTC-XLM-AGROLM-2025-001-TS
- Size:
- 746.09 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- PROYECTO DE GRADO A TEXTO COMPLETO
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: