Estudio de factibilidad para la creación de un laboratorio de higiene y seguridad industrial para la unidad académica de ciencias de la ingeniería y aplicadas de la Universidad Técnica de Cotopaxi
dc.contributor.advisor | Cevallos Betún, Segundo Ángel | |
dc.contributor.author | Casa Quinatoa, Sergio Geovany | |
dc.contributor.author | Viracucha Pila, Edison Patricio | |
dc.date.accessioned | 2020-06-11T15:37:47Z | |
dc.date.available | 2020-06-11T15:37:47Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación se ejecutó como un aporte a la búsqueda de autogestión de la Unidad Académica de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas (C.I.Y.A.) de la Universidad Técnica de Cotopaxi, dedicada a la formación de profesionales humanísticos y técnicos para lo cual se han aplicado los conocimientos adquiridos en las distintas asignaturas de la Carrera de Ingeniería Industrial que han permitido se realice los siguientes estudios de factibilidad y técnico. Uno de los aspectos importantes para esta investigación fue la de conocer qué es un laboratorio de ensayo, este laboratorio realiza análisis, evaluación y medición de riesgos laborales, debiendo identificar, su clasificación, agentes físicos ambientales, térmicos ya que sobre estos temas hoy en día se realizan auditorias en el sector industrial; el organismo que se encarga del cumplimiento de estas normativas es el Departamento de Riesgos Laborales del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Luego de analizados los resultados de las encuestas aplicadas, a la población universitaria y al sector industrial de la provincia se realizó el estudio de mercado, para determinar la factibilidad de la ejecución de este proyecto, para lo cual se realizaron estudios técnico, económico y financiero donde se determinaron los requerimientos de los equipos con los que deberá contar el laboratorio de Higiene y Seguridad Industrial de la Carrera, si la Universidad toma la decisión de Construirlo. | es_ES |
dc.format.extent | 195 páginas | es_ES |
dc.identifier.citation | Casa Quinatoa Sergio Geovany, Viracucha Pila Edison Patricio (2012); Estudio de factibilidad para la creación de un laboratorio de higiene y seguridad industrial para la unidad académica de ciencias de la ingeniería y aplicadas de la Universidad Técnica de Cotopaxi. UTC. Latacunga. 195 p. | es_ES |
dc.identifier.other | T-002912 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/5038 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC). | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | es_ES |
dc.subject | ILUMINACIÓN | es_ES |
dc.subject | RADIACIONES | es_ES |
dc.subject | FACTORES AMBIENTALES | es_ES |
dc.subject | AGENTES QUÍMICOS | es_ES |
dc.subject.other | ANÁLISIS AMBIENTAL | es_ES |
dc.title | Estudio de factibilidad para la creación de un laboratorio de higiene y seguridad industrial para la unidad académica de ciencias de la ingeniería y aplicadas de la Universidad Técnica de Cotopaxi | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |