Depuración de la base de datos del herbario de la Universidad Técnica de Cotopaxi Fase 1.

No Thumbnail Available
Date
2018
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)
Abstract
Description
La presente investigación nos permitirá calificar al herbario de la Universidad Técnica de Cotopaxi UTCEC de la mejor manera, el mismo que se encuentra ubicado en la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales y lleva funcionando desde el año 2006 y receptando ejemplares botánicas de los estudiantes de las carreras de Ingeniería Agronómica, Ingeniería Medio Ambiente y Licenciatura en Ecoturismo en las cátedras de Biología, Botánica General y Botánica Sistemática. El herbario es un proyecto de investigación ya que se considera un repositorio botánico de muestras conservadas, identificadas y etiquetadas para su estudio en años venideros, debido a que las muestras constan con datos como lugar de colección, características taxonómicas con el fin de poder identificarlas de mejor manera. Con este proyecto se revisará sistemáticamente la base de datos del herbario en la Universidad Técnica de Cotopaxi UTCEC, logrando verificar la validez de los nombres científicos existentes de las muestras y analizarlos críticamente, lo que nos permitirá solucionar uno de los problemas principales detectados que es la mala clasificación de las muestras que descansan en el mismo. La metodología que se utilizó para el presente trabajo fue primeramente la comprobación de nombres científicos en la base de datos "tropicos.org", una vez validados procedimos a realizar la verificación en el herbario, muestra por muestra corroborando que la identificación botánica coincida con los datos colocados en la etiqueta. Se obtuvo como resultado principal, una base de datos más real e identificamos los errores más comunes que se presentaban en años anteriores como la mala identificación de las exsicatas y los errores de tipificación al momento de realizar el inventario. De tal manera que las bases de datos de los herbarios deben ser siempre verificadas y correctamente identificadas por especialistas ya que con este proyecto de investigación pudimos comprobar que es necesario verificar los nombres en las bases de datos digitales, como tropicos.org (Missouri Botanical Garden), para poder realizar las correcciones, se establecieron criterios taxonómicos (depuración) mínimos a cumplir por cada registro de la base de datos.
Keywords
DEPURACIÓN, BASE, HERBARIO
Citation
Naranjo Heredia, Luz (2018); Depuración de la base de datos del herbario de la Universidad Técnica de Cotopaxi Fase 1. UTC. Latacunga. 112 p.