“El merchandising visual como factor de decisión de compra en La Taquería Ltga”

No Thumbnail Available
Date
2025-07-31
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)
Abstract
La presente investigación tiene por objetivo determinar de qué manera el merchandising visual de la “La Taquería Ltga” sucursal El Salto se relaciona con la decisión de compra de los consumidores. Dentro del problema identificado, se evidenció el desconocimiento sobre si los elementos visuales en el establecimiento es un factor de decisión de compra, ya que no se ha realizado anteriormente un análisis técnico, ni asesoría profesional, que permita determinar dicha relación. Por lo cual se utilizó ciertos estudios con fundamentación teórica y científica que sustentaron dicha relación entre el merchandising visual y la decisión de compra, con la finalidad de analizar los elementos visuales que involucra en la experiencia del consumidor, como la decoración, iluminación, presentación de platillos, música, distribución del espacio, entre otros. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo con un nivel correlacional, con un diseño no experimental, aplicando un muestreo no probabilístico por conveniencia. Se utilizó instrumentos de medición como la ficha de observación y un cuestionario semiestructurado tomando en cuenta a 132 clientes como muestra. Asimismo, para el procesamiento de datos del estudio se utilizó el programa SPSS, y para la validación del instrumento se manejó la prueba de fiabilidad Alfa de Cronbach, además, a los datos recolectados se aplicó la prueba KMO y el análisis de correlación de Spearman. Con estos análisis se logró establecer relaciones significativas entre las dos variables estudiadas, identificando qué factores visuales aplicados dentro del local son determinantes para atraer al cliente, motivarlo a comprar y reforzar su intención de regresar. A partir de este análisis, se sugirió tres propuestas de mejora como: la activación de zonas calientes con exhibidor para productos de impulso, la visibilidad de los productos por medio de la pantalla (TV) del local y el diseño de un menú digital con imágenes atractivas por medio de un código QR colocado en cada mesa. El objetivo de estas estrategias es convertir los puntos débiles en oportunidades que mejoren la experiencia del cliente y aumenten su intención de compra. El estudio concluye que el merchandising visual no solo tiene un valor estético, sino que también desempeña un papel estratégico en el proceso de compra. Se propone su implementación de manera sistemática, así como la realización de investigaciones futuras con diseños experimentales que permitan establecer relaciones causales y optimizar las estrategias visuales en negocios similares de comida.
Description
Keywords
MERCHANDISING, DECISIÓN DE COMPRA, CONSUMIDORES, ELEMENTOS VISUALES
Citation
Manzaba Velásquez, Kevin German y Muñoz Maldonado, Ana Victoria (2025) “El merchandising visual como factor de decisión de compra en La Taquería Ltga”. UTC. Latacunga. 117 p.