Titulación - Ingeniería Comercial

Permanent URI for this collection

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 5 of 102
  • Item
    La aplicación de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en la materia de Gestión Aduanera de la Carrera de Ingeniería Comercial en la Universidad Técnica de Cotopaxi en el periodo 2012 - 2013
    (Ecuador : Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2013-08) Espín Espín, Mirian Elizabeth; Gómez Balarezo, María Jackeline; Cifuentes Chaquinga, Rosario Elizabeth
    El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de desarrollar la aplicación de una guía práctica de gestión de aduanera en la carrera de Ingeniería Comercial para complementar el nivel de enseñanza-aprendizaje en los estudiantes de la Universidad Técnica de Cotopaxi, la misma que pretende explicar las razones por las cuales es importante fomentar en los estudiantes la utilización de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTICS) en la cátedra de Gestión Aduanera con la finalidad de mostrar que son nuevas disciplinas de progreso y desarrollo en una educación de calidad.
  • Item
    Elaboración de un plan estratégico de marketing para el complejo turístico "Guaytacama" del cantón Latacunga, provincia de Cotopaxi, en la Parroquia Guaytacama en el periodo 2014.
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: (UTC), 2014-08) Guayta Toapanta, Nilton Alexis; Borja Brazales, Yadira Paola
    El complejo turístico Guaytacama es una empresa que brinda servicios de confort y relajación a su demanda existente, por tal motivo el presente trabajo tiene como objetivo principal realizar un Plan de Marketing a fin de conocer la aceptación que tiene dicho complejo en la ciudad, determinando los aspectos en los cuales la empresa está fallando, logrando así obtener una información adecuada que nos permita tomar decisiones que sean aplicables en la misma. El problema fundamental de Complejo Turístico "Guaytacama" es el bajo posicionamiento de mercado en el Cantón Latacunga, provocando que la empresa no sea reconocida por la población, ya que la misma no ha aplicado ninguna estrategia para poder dar a conocer su variable línea de servicios y productos que ofrece, presentando una cartera de clientes limitada, lo cual imposibilita incrementar sus ingresos económicos.
  • Item
    Estudio para el mejoramiento del turismo en la ciudad de Latacunga provincia de Cotopaxi para el año 2010-2011.
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: (UTC), 2012-08) Cortés Ampudia, Daysi Johana; Larrea Miranda, Milton Patricio; Navas Olmedo, Walter Humberto
    La presente tesis es un documento escrito producto de la investigación de campo que fue realizada por sus autores y trata de posibilitar el mejoramiento del turismo en la ciudad de Latacunga, provincia de Cotopaxi; e] cual buscaba identificar acciones y estrategias en función del desarrollo turístico. A este trabajo se Jo dividido en tres capítulos, los cuales de una manera secuencial y ordenada han ayudado para que la investigación cuente con una fundamentación teórica adecuada y que bajo un sistema de investigación descriptiva nos sirvió como referente para poder desarrollar un Plan de Marketing turístico.
  • Item
    Plan de Marketing para la Empresa Multisa CAD ubicada en el Cantón Latcunga, Provincia de Cotopaxi, durante el período 2013-2015.
    (Ecuador : Latacunga Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2014) Mora Toro, Raúl Marcelino; Tinajero Jiménez, Cristian Fabricio
    La empresa "MULTISA CAD", comercializa y distribuye productos de consumo masivo al por mayor y menor en la provincia de Cotopaxi. En vista de que hoy se desarrolla un medio cambiante, evolutivo y de exigente mercado, como empresarios, es indispensable que contribuyan a proyectar una imagen comercial que satisfaga a los consumidores, por este motivo, es importante e indispensable un plan de marketing que influya en la toma de decisiones de la empresa con miras al desarrollo. Mediante el estudio del macro y micro ambiente se estableció que es susceptible a las oportunidades; por eso se propone cumplir con el objetivo que es diseñar un plan de marketing que mediante la aplicación de estrategias de marketing mix, permita proyectar a la empresa a mayor posicionamiento con respecto a los demás competidores, logrando utilidades y manteniendo un crecimiento económico sostenido. En relación a la investigación de mercado que se plasma en el plan de marketing se enmarca a clientes; mayoristas, minoristas y detallistas, a los cuales se aplicó el cuestionario y se analizó el mismo dando como resultado un sinnúmero de necesidades insatisfechas de los clientes, de acuerdo a estas se proponen las estrategias, además una evaluación financiera de la empresa e ingresos proyectados con la aplicación del plan, estas y otras actividades se constituyen una guía para impulsar a la empresa al posicionamiento del mercado y al éxito.
  • Item
    Las nuevas tecnologías de la información y comunicación (NTIC’S) en la asignatura de gestion financiera de la Carrera de Ingeniería Comercial en la Universidad Técnica de Cotopaxi
    (Ecuador : Latacunga Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2014) Sanchez Hidalgo, Nancy Lorena; Almeida Lara, Libia Dolores
    La presente investigación se realizó en la Universidad Técnica de Cotopaxi de la carrera de Ingeniería Comercial cuyo objetivo se diseñó de acuerdo a la necesidad de realizar un manual de funcionamiento del software financiero MANAGERIAL ANALYZER, que servirá como aporte al mejoramiento del proceso de enseñanza-aprendizaje. El problema fundamental del estudio realizado establece que tanto docentes como estudiantes no tienen conocimiento ni hacen uso de las NTIC’S en la asignatura de Gestión Financiera se empleó la investigación deductiva para dar solución a dicho problema mediante un estudio de mercado, además se diseñó un cuestionario de entrevista para los docentes y un cuestionario de encuesta para estudiantes permitiendo recolectar datos, estos instrumentos de investigación ayudó a conocer las necesidades y requerimientos que tiene la carrera determinando la viabilidad de la elaboración y aplicación de un manual de usuario del software Managerial Analyzer. La información obtenida del análisis e interpretación de los datos indica que las NTIC’S no se aplican en la asignatura mencionada por lo tanto se deduce que la propuesta de esta investigación es factible que beneficiará a estudiantes y docentes con la finalidad de mejorar el proceso enseñanza-aprendizaje aprovechando al máximo las oportunidades de adquirir nuevos conocimientos.