Carrera de Contabiblidad y Pedagogía
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Carrera de Contabiblidad y Pedagogía by Title
Now showing 1 - 20 of 22
Results Per Page
Sort Options
- ItemAnálisis crítico de la formación de los bachilleres en la especialidad de contabilidad en la provincia de Cotopaxi (Registro nro. 392)(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi:( UTC), 1997-06-28) Álvarez, Jenny; Álvarez, Washintón; Cañizares, Sandro; Rónquillo, AmableAl conocer la actual situación educativa del país hemos congiderado importante realizar el tema Análisis Crítico de la Formación de Bachilleres en la especialidad de Contabilidad en la Provincia de Cotopaxi el mismo que servirá como una Ruia orientadora para RectoreB. Maestros v Estudiantes. Frente a la necesidad de establecer un perfil Y conocer los parámetros en que ge desembuelven. como también conocer el nivel de formación académica que estos reciben. Todo esto frente al problema que consideramos como falta de formación del eBtudiante v que indirectamente bajo esta condición se lo biene formando . Para el análiBiB establecemos las técnicas más apropiadas de la encuesta , observación V fuente bibliográfica apropiada : otro de los problemas que consideramos es la falta de profesionalización de maestros cu.va responsabilidad recae en el Gobierno Central quienes en forma intensionada asignan cada vez menos recursos dej ando entrever otros fines para la educación. que de forma inexorable se va quedando estancada mostrándose indiferente al avance de la ciencia. Con la colaboración que esperamos obtener por parte de la autoridades alumnos que conforman el universo de estudio v que por medio de los cuales obtendremos la información adecuada para finalmente establecer el perfil del bachiller en la ciencia contable.
- ItemAnálisis de la contabilidad agrícola en las organizaciones campesinas de la provincia de Cotopaxi(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: (UTC), 1997-03) Claudio Silva, Blanca Graciela; Llumiluisa Mera, Vilma Isabel; Veitimilla Flores, Verónica; Jácome, AméricaResumen Siendo la agricultura la Base fundamental para el desarrollo económico de nuestro país, es necesario que el Estado muestre mayor interés al emitir Leyes Agrarias en favor de los campesinos e indígenas: permitiendo el fácil acceso al crédito y fomentando la producción y comercialización de productos agrícolas. Además de ser un factor generador de riquezas, la agricultura es considerada una herramienta que soluciona necesidades de subsistencia para la colectividad. Pero en realidad en las Organizaciones Campesinas de la Provincia de Cotopaxi, no existe un estricto control sobre la actividad económica agrícola, que permita conocer realmente los beneficios que obtienen de su trabajo comunitario, de las labores que están llevando a cabo y de logros alcanzados. Los miembros de las Organizaciones Campesinas al no poseer conocimientos contables se centran en nociones básicas, utilizando únicamente el libro Caja en el que se registran ingresos y egresos globales; obteniendo un saldo que no satisface la información requerida. Por tanto, los informes económicos que realizan cada una de las Organizaciones Campesinas no reflejan el control, manejo y funcionamiento de los recursos. Entonces se puede apreciar que el problema fundamental de las Organizaciones Campesinas es la falta de capacitación constante que motive a llevar un verdadero Sistema de Contabilidad Agrícola.
- ItemAnálisis de la formación científica técnica y humanística de los alumnos graduados en ciencias de la educación de la Universidad Técnica de Cotopaxi.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica del Cotopaxi (UTC), 1999-12) Gavilanes Villamarin, Susana Beatriz; Jacho Carrera, Dora Maribel; Vinueza García, María Fernanda; Teran CarmitaEste trabajo de investigación analiza la formación científica, técnica y humanística de los alumnos y graduados de la U.T.C. La finalidad es mejorar los conocimientos de los estudiantes para que puedan enfrentarse eficazmente a situaciones profesionales. La tesis destaca la importancia de formar a los alumnos en aspectos científicos, técnicos y humanísticos, integrando conocimientos sólidos que favorezcan su desarrollo profesional y educativo. Se resalta la vinculación de la U.T.C con otros organismos educativos como parte del sistema educativo, y la necesidad de poner en práctica estos conocimientos para mejorar la calidad de la educación. El análisis se estructurará en tres capítulos.
- ItemAnálisis de los textos que se utilizan para la formación de los bachilleres en comercio y administración en los establecimientos de educación media de la ciudad de Latacunga(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: (UTC), 1997-06) Cornejo Zapata, María Baldramina; López Arcos, Emma Lilán; Tenorio Heredia, Vilma Irene; Ulloa, FranciscoResumen El Ministerio de Educación y Cultura estipula para el Bachillerato en Lamer c10 distintas especializaciones los Estudios los Administración Y SUS siguientes Pensum de MISMOS que en algunos casos se han modificado según el requerimiento de cada plantel.
- ItemAnálisis del diseño curricular de la Carrera Ciencias de la Educación, Especialización en Contabilidad y Computación Modalidad Ciclos de la U.T.C.(Ecuador : Pujilí : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 1997-07) Arcos Candejo, Fanny Jessie; Suárez Culqui, Lourdes del Consuelo; Tapia Trujillo, Rocío del Carmen; Ulloa, FranciscoNuestro país requiere de una sólida formación de los profesionales que egresan de los centros de educación superior para ello se necesita aprovechar adecuadamente los diferentes recursos que forman parte del currículo como son: Profesores, estudiantes, normas metodológicas y didácticas, planta física y sobre todo debe haber un seguimiento permanente del proceso curricular. La Universidad Técnica de Cotopaxi cuenta con la carrera de Contabilidad y Computación requiriendo que todos los componentes curriculares funcionen de manera conveniente, para ello es nuestro propósito, proponer un análisis del Diseño Curricular vigente en la mencionada carrera.
- ItemCausas que inciden en la deficiente lectura en la Universidad Técnica de Cotopaxi(Ecuador : Pujilí : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 1998-07) Bonilla, Rafael; Reinoso, Adriana; Reinoso, Ibeth; Arcos, HernánSe ha dirigido esta investigación a determinar las causas que inciden en la deficiente lectura, ya que tradicionalmente y en la actualidad impiden el éxito en el estudio y el desarrollo del conocimiento en todos los ámbitos. Es un hecho que, en todos los niveles, tienen el interés por mejorar la calidad de la lectura en niños y jóvenes que son la esperanza del mañana, ya que es uno los diversos problemas por los que atraviesa la educación. Al examinar con detenimiento el proceso de estudio que en general se lleva en la Universidad se capta un fenómeno que es la falta de hábitos por la lectura lo cual afecta en el rendimiento académico. En el mundo actual la lectura, las artes y los buenos modales son la base principal del estudiante y del profesional para el buen desenvolvimiento en la vida cotidiana. La lectura de un buen libro viene a constituirse en la fuente del saber y la educación, el modo sencillo y efectivo de aprender y asimilar mejor los diferentes aspectos que se dan en la sociedad, debemos tomar en cuenta que un libro es un pequeño tesoro a través del cual obtendremos el máximo y deseado provecho. Cuando ponemos nuestros ojos en sus líneas sepamos escoger buenas lecturas para tener claro el pasado, presente y futuro en bien de nuestra formación para así alcanzar los logros deseados y ser la fuente en el aprendizaje. El trabajo realizado en estas páginas se refiere a la lectura, por estas circunstancias estudiaremos detenidamente a cada uno de los temas, para de esta manera conocer en forma concreta su utilización.
- ItemCausas que Inciden en la Deficiente Lectura en la Universidad Técnica de Cotopaxi(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: (UTC), 1998-06-29) Bonilla, Rafael; Reinoso, Adriana; Reinoso, Ibeth; Arcos, HernanLa lectura constituye la base fundamental dentro del sistema Educativo, nuestro grupo de tesis interesados en colaborar y aportar a la difusión y mejoramiento de la misma; hemos visto la necesidad de investigar este tema que tiene vigencia en todas las Instituciones Educativas del País, y de manera particular en nuestra entidad por las dificultades que acarrea la práctica de una correcta lectura. Hemos seleccionado este tema ya que es un problema general en el Ecuador, desborda el aspecto económico y educacional, pero ante todo es un aspecto cultural, no es una competencia de una u otra clase social es un asunto de toda la nacionalidad. Atribuimos la falta de esta a los escasos incentivos tanto personales como institucionales, ya que nosotros en calidad de egresados almacenadas las experiencias vividas manifestamos que es tomada como un pasatiempo más no como un método de desarrollo intelectual, por esto la deficiente lectura se debe a que el individuo lee solamente por distracción y conveniencia más no porque le interesa razonar. Siendo la lectura la manera más fácil y adecuada para una mayor visión y captación de los contenidos científicos, por ello seleccionar este tema es querer encontrar pautas y a la vez soluciones para que los libros sean tomados como el mejor amigo del hombre, ya que ayudan a resolver inquietudes que nosotros como estudiantes tenemos y ubicamos en un nivel cultural amplio. Este tema de investigación posee suficiente información bibliográfica que facilitará la obtención y realización de los contenidos, estos deben ir relacionados con los recursos humanos, materiales y económicos que permitirán el éxito en este trabajo. Nuestro sistema educativo en todas sus formas y niveles instrumentan al estudiante en técnicas y métodos de interpretación de textos quienes le permitan convertirse en un trabajador apto y consciente de su labor.
- ItemCursos de perfeccionamiento docente en la provincia de Cotopaxi.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica del Cotopaxi (UTC), 1996-07) Riera Mariño, Yolada Maribel; Sosa Santana, Esmeralda del Pilar; Toledo Tapia, Pricilia Concepción; Jácome, AmericaLa investigación analiza la crisis educativa y las reformas impuestas por los gobiernos, las cuales no han respondido a la realidad nacional. A pesar de los llamados a los docentes para mejorar la calidad de la educación, las políticas y proyectos carecen de continuidad y han sufrido una considerable disminución del presupuesto destinado a la educación. El Ministerio de Educación y Cultura asigna un presupuesto insuficiente a DINACAPED, encargada del perfeccionamiento de los maestros. En el último año, el presupuesto global ascendió a 198,154,586 sucres, de los cuales 107,200,000 fueron aportados por el Estado y 57,009,000 por los propios maestros, para la compra de textos y documentos. Se dictaron cursos para 23,234 docentes, asignando únicamente 4,614 sucres por maestro, beneficiando solo a dos de cada diez docentes.
- ItemCursos de perfeccionamiento en la provincia de Cotopaxi(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 1996-07) Riera Mariño, Yolada Maribel; Sosa Santana, Esmeralda del Pilar; Toledo Tapia, Pricilia Concepción; Jacome, AmericaPara resolver la crisis educativa, los gobiernos han tratado de imponer una serie de reformas, las mismas que en su mayoría no han respondido a la realidad nacional. En los últimos años, los gobiernos han venido Llamando a los docentes a trabajar por el mejoramiento de la de la calidad educación, pero sin considerar el criterio de los a esto se sum la falta de continuidad en proyectos programas educativos Y las políticas, disminución considerable del presupuesto dedicado a educación. la Es así que el Ministerio de Educación y Cultura, asigna presupuesto insuficiente a DINACAPED, institución un encargado del perfeccionamiento eficiente de los maestros; en el último año el presupuesto global ascendió a 198 154.588 sucres, de los cuales esta entidad 107 millones doscientos mil aportó el Estado y cincuenta y siete millones nueve mil los sucres, provinieron de IOS propios maestros, por compra de textos y documentos, si en ese año se dictaron cursos para 23.234 docentes. hemos de anotar que asignaron únicamente 4.614 sucres por se maestro, sin olvidar que solo dos de cada diez docentes se beneficiaron con
- ItemDiseño de un sistema de control interno del area financiera de la Universidad Técnica de Cotopaxi(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi; (UTC), 1996-08) Cajas Heredia, Sandra de las Mercedes; Jácome Ruíz, Ana Mercedes; Valenca Vaca, Monica Isabel; Yanez Oña, Segundo Patricio; Jacome, AamericaEl sector público en casi todos los países del mundo dispone de una institución responsable al más alto nivel del control de sus recursos y actividades. Tradicionalmente en América Latina esta institución la conforma la Contraloría General del Estado, que siendo un organismo independiente del Poder Ejecutivo tiene la capacidad de ejercer el control de las operaciones у actividades desarrolladas por organismos del sector público. abarcan una diversidad moderna se realizan a de base Las instituciones y controles que actividades del estado de exámenes y pruebas selectivas, sistemáticas y de alcance comprensivo; auditoria profesional en la actualidad era el único mecanismo moderno de control disponible. E1 organismo superior de control. asesora a las máximas autoridades de las diversas entidades público. sin que conforman Interfieran administrativas o financieras. El sector funciones
- ItemEstudio de los instrumentos de evaluación de las ciencias contables de los colegios de Cotopaxi(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi; (UTC), 1997) Chugchilán, Martha; Herrera, Mónica; Proaño Molina, Rosa; Moreno Barros, Gloria; Terán, Carmita
- ItemEstudio de los instrumentos de evaluación de las ciencias contables de los colegios de Cotopaxi.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica del Cotopaxi (UTC), 1998-07-01) Chugchilán, Martha; Herrera Mónica; Proaño Molina, Rosa; Moreno Barros, Gloria; Terán, CarmitaLa educación ha sido un pilar fundamental del desarrollo social, pero se ha rezagado debido al mantenimiento de un sistema tradicionalista que no satisface las necesidades actuales. Este enfoque antiguo, basado en métodos verbales y librescos, ha llevado a una crisis educativa en Ecuador, donde los alumnos no desarrollan adecuadamente su capacidad de razonamiento. Para abordar esta crisis, se considera necesario estudiar los instrumentos de evaluación utilizados en las ciencias contables en los colegios de la Provincia de Cotopaxi. Este estudio es fundamental para comprender el proceso de enseñanza-aprendizaje y determinar los logros y limitaciones del proceso didáctico.
- ItemEstudio socioeconómico de los maestros de nivel medio de la provincia de Cotopaxi(Ecuador : Pujilí : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 1996-07) Lema, Alexandra; Moreno, Patricia; Velasco, Rosa; Estupiñan, EnriqueLa situación económica del maestro, varía en función de la categoría, situación geográfica (Urbano - Rural). Jerarquización de funciones (Directores, Rectores, Técnicos Docentes, Supervisores, Profesores), Años de Servicio y la Capacitación Profesional (títulos). Para ejemplificar la situación económica del maestro tomaremos como referencia las categorías pares del Escalafón a partir de la cuarta categoría, categoría mínima que el Docente ingresa al nivel medio, es decir, la cuarta, sexta, octava y décima; considerando que el escalafón determina solamente diez categorías y a partir de ésta se incrementa el 10%. De igual forma se establecería la correlación del ingreso económico del maestro en función de las alzas salariales en los años subsiguientes a partir de 1992
- ItemInfluencia que ejercen los medios de comunicación colectiva en los estudiantes de la especialización de contabilidad en ciclo diversificado de la provincia de Cotopaxi.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica del Cotopaxi (UTC), 1998-06) Calderón Porras, Marianela del Rocío; Mena Garzçon, José Agustín; Molina Jiménez, María del Carmen; Sánchez Zambrano, Lorena Soraya; Hernán, ArcosLa investigación analiza la influencia de la radio, la prensa y la televisión en la conducta de los jóvenes y niños, especialmente en el ámbito educativo en Cotopaxi. Los medios de comunicación de masas han impactado negativamente en el tiempo que los estudiantes dedican a sus tareas y trabajos extra-clase, debido a la atracción y adicción generada por la televisión. Las radiodifusoras no ofrecen programas socio-culturales ni educativos, y la prensa local no incentiva la lectura entre los estudiantes. La investigación busca identificar las razones detrás de la deserción escolar, repitencias y la falta de control de los padres y autoridades, proponiendo soluciones para mejorar la situación.
- ItemLa formación académica del docente del nivel medio, incide en el proceso de enseñanza - aprendizaje de los alumnos de los colegios de ciclo diversifiado de la provincia de Cotopaxi.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica del Cotopaxi (UTC), 1996-07) Collantes Cevallos, Ana Fabiola; Cruz Toro, Emma Isabel; Mena Chiluisa, Leonor Margarita; Zambrano Rubio, Doris Janeth; Alvarez Pacheco, RomuloEste trabajo de investigación busca mejorar la calidad de la educación en el entorno local, identificando las características, aptitudes y formación del docente que influyen en el nivel cognitivo del alumno. A nivel global, existe un interés constante por mejorar la educación para niños y jóvenes, aunque enfrentan diversos problemas. En Ecuador, el sistema educativo ha estado en crisis durante décadas, mostrando resultados pobres en aspectos cualitativos y cuantitativos. El sistema es obsoleto y no ha experimentado modificaciones sustanciales para ponerse al día con las necesidades actuales.
- ItemManual específico de Contabilidad Gubernamental para la Universidad Técnica de Cotopaxi.(Ecuador:Latacunga:Univercidad Tecnica Del Cotopaxi (UTC), 1998-08) Bravo L, Magda; Salazar P, Norma; Velasco A, Rosa; Jacome, AmericaLa elaboración del Manual Específico de Contabilidad Gubernamental de la Universidad Técnica de Cotopaxi, constituye una herramienta fundamental para la implantación de un sólido sistema contable. Representa una guía para el control y registro de recursos en la UTC. Contendrá una aplicación la práctica porque no se pretende presentar un tratado de Contabilidad Gubernamental sino herramientas técnicas que posibiliten proporcionar una rápida consulta y comprensión por parte de quienes, siendo profesionales contables, laboran Financiero teóricos en el Departamento de la UTC. No obstante, los elementos esenciales han sido abordados con profundidad que se ha considerado apropiada para la su debida comprensión y aplicación, sirve de guía práctica para el desarrollo académico y consulta para estudiantes. Este trabajo se justifica por cuanto del diseño de un sistema contable se supone un registro adecuado y confiable de las operaciones financieras y por ende la optimización de los recursos públicos. Este trabajo constituirá un aporte para el mejoramiento de la calidad de la información financiera que proporcione la UTC. La presente financiera estudio proporcionará información apegada a la normatividad vigente para la Universidades del país y de acuerdo a las necesidades de la Universidad Técnica de Cotopaxi.
- ItemPropuesta para utilizar el tiempo libre de los estudiantes de los tres últimos años de educación básica en los colegios del cantón Latacunga(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 1998-08) López Tapia, Narcisa de Jesús; Ulloa, FranciscoEn la actualidad los jóvenes no realizan actividades positivas en su tiempo libre, pues los gobiernos de turno no se han preocupado de elaborar alternativas en este campo, desatendiendo al sector urbano de nuestra ciudad. Algunas iniciativas han surgido de la Delegación "DINADER" de Cotopaxi; de las organizaciones juveniles y religiosas que cumplen una labor recreativa y social ayudando de esta manera al mejoramiento humanístico. Desde que elegí este tema ha sido una preocupación constante entender el fundamento científico del tiempo libre y mi interés condujo a realizar el análisis de los tiempos sociales investigar que trabajos existen de esta temática, recopilando información de los profesionales tales como: Psicólogos, recreó logos y profesores en el área de cultura física. Por la escasa documentación sobre el tema tuve que recurrir a técnicas de recopilación y análisis de folletos, revistas, libros y boletines informativos dentro de la provincia y fuera de ella. Con el fin de lograr una mejor respuesta encaminada a una adecuada utilización del tiempo libre en los estudiantes de los tres últimos años de educación básica profundicé conocimientos de la psicología del adolescente.
- ItemSistema de contabilidad de costos para artesanos(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 1996-03) Rivadeneira Erazo, Narcisa; Vaca Taco, Henry Moisés; Oyos Candelejo, Rocío; Ronquillo, AmableEl sistema también procesos debe considerar que la producción continua esto implica que en algunos departamentos habrá inventarios iniciales y finales en un periodo dado, debiendo indicar además que, por ser productos fabricados en base continua, toda producción en vista su se destinará almacén de productos terminados, de satisfacer pedidos cantidades clientes producir estarán sujetas a las ventas alcanzadas y a las demandas de producto. que set anb específicos; es decir, a las empresas manufacturadas contabilidad de costos unas con otras características: porque donde aplica la varían ampliamente por procesos.
- ItemSistema de contabilidad de costos para las pequeñas industrias queserías del sector rural del cantón Latacunga(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: (UTC), 1997-06) Chiluisa Toapanta, Mónica Patricia; Vaca Almeida, María Alexandra; Herrera Ayala, Jessi Karina; Jácome, AméricaNos pusimos en contacto con los propietarios de las queseras, quienes nos mencionaron que no disponen de un control contable acorde a sus necesidades por falta de información, por lo que, preocupadas de esta falencia propusimos, como objetivo fundamental, diseñar un Sistema de Contabilidad de que puedan poner para el beneficio de las Pequeñas Industrias Queseras del Cantón Latacunga, para lo cual tomamos en cuenta en base a los conocimientos adquiridos en Universidad Técnica de Cotopaxi. Empezamos por realizar une sucinte histórica de las Pequeñas Queseras, para luego establecer Legal, tomando como fundamento los Reglamento que rigen esta actividad productiva, posteriormente elaboramos el Marco Teórico indispensable para este trabajo, al mismo que tomándolo como punto de partida la investigación dicha y luego de investigación. objetivos propuestos con la para elaboración de práctico que a futuro servirá como de consulta y de aplicación en las Pequeñes Omeseran.
- ItemSituación Socioeconómico del Estudiante Universitario que reside en la Provincia de Cotopaxi(Ecuador : Pujilí : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 1997-06) Curay Pilatasig, Miryam Cedilla; Yánez Ávila, María Eugenia; Arcos, HernánA través de las investigaciones realizadas en la dependencia de la original, sin embargo, contamos con las bases teóricas para el desarrollo del presente trabajo investigativo Para ubicarnos correctamente en la presente investigación es necesario determinar algunos conceptos que inciden en el tema tales como. Situación Socio Económico. Es el grado económico, dentro del estrato social al que pertenece el individuo Crisis Económico. Es el déficit que se manifiesta por la agresiva demanda y escasez de producto, o, a la vez, la exagerada circulación del dinero billete sin un fondo de respaldo en dólares o en oro Presupuesto Estudiantil. Constituye el valor económico que un estudiante necesita para desarrollar su actividad educativa, alimentación y gastos imprevistos Todos estos aspectos serán estudiados en la presente investigación, para dar como consecuencia la única alternativa que existe para los estudiantes de la Provincia de Cotopaxi, el ingreso en la U.T.C. como institución más viable, o la Universidad Particular de Loja dentro de los parámetros económicos de mayores ingresos