Facultad de Ciencias Administrativas y Humanísticas
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Facultad de Ciencias Administrativas y Humanísticas by Subject "ACCESO EQUITATIVO"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- Item“El uso de la tecnología en el aprendizaje”(Ecuador : Pujilí : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2025-08) Quispe Toaquiza, Deysio Paola; Vaca Peñaherrera, Bolívar RicardoEl presente estudio analizó el impacto del uso de la tecnología en el aprendizaje, teniendo como objetivo principal examinar la influencia del uso de herramientas digitales en el rendimiento académico de los estudiantes de cuarto grado de la Unidad Educativa “General de Policía Jorge Poveda” del cantón Saquisilí, provincia de Cotopaxi. El problema investigado se centró en la escasa integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el aula, debido a la falta de capacitación docente, infraestructura deficiente y metodologías tradicionales. La investigación se enmarcó en el paradigma interpretativo, con un enfoque mixto y un diseño cuasiexperimental. Se aplicaron métodos inductivo-deductivos, utilizando como técnicas la entrevista, el test y el post test. Los instrumentos fueron una guía de entrevista estructurada y pruebas de rendimiento escolar. La muestra estuvo compuesta por 15 estudiantes y una docente. Se realizaron evaluaciones antes y después de la implementación de clases con y sin tecnología. promedio de 9,2 a 9,26, y un mayor nivel de aprendizaje logrado por los estudiantes. Se evidenció que el uso planificado de la tecnología favoreció la motivación, la participación y la comprensión significativa. El estudio aportó evidencia sobre la necesidad de una formación continua del docente en competencias digitales, así como del uso estratégico y equitativo de las TIC en el aula. Se concluyó que la tecnología, cuando se aplica adecuadamente, constituye una herramienta transformadora del proceso de enseñanza-aprendizaje. Se sugirió fortalecer la integración de las TIC en la práctica pedagógica y capacitar al personal docente para su uso efectivo.