Facultad de Ciencias Administrativas y Humanísticas
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Facultad de Ciencias Administrativas y Humanísticas by Issue Date
Now showing 1 - 20 of 3688
Results Per Page
Sort Options
- ItemAnálisis del papel de las ciencias sociales en las asignaturas de historia y cívica en el séptimo año de educación básica de las escuelas urbanas del Cantón Latacunga(Ecuador : Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 0200-08) Cajilema, Javier; Herrera, Norma; Viera, Noemí; Muñoz Cartagenoca, MarlonLa cultura viene a ser la capa superior de la sociedad por la que se rigen todos los seres humanos. Según Marx los hombres no sólo actúan sobre la naturaleza, sino que también actúan unos sobre otros. Según el Materialismo Histórico, la estructura de la sociedad se divide en clases que deben su origen a un modo de producción, las relaciones entre estas clases son siempre antagónicas. Las Ciencias Sociales en el Ecuador constituyen una organización y didáctica curricular de las diferentes disciplinas que responden a criterios del desarrollo de destrezas, posturas interdisciplinarias del área, toma en cuenta el nivel evolutivo de los estudiantes y otras más. Las Ciencias Sociales han tenido un atraso relativo en relación con las Ciencias de la Naturaleza, por el control cognoscitivo impuesto por las clases dominantes de las distintas épocas, particularmente de la actual, las que al ser cuestionadas por el conocimiento científico social han impedido a toda costa la generación y propagación del conocimiento social.
- ItemAnálisis crítico de la formación de los bachilleres en la especialidad de contabilidad en la provincia de Cotopaxi(Ecuador : Pujilí : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 1984-08) Álvarez, Jenny; Washintón, Álvarez; Cañizares, Sandro; Ronguillo, AmableThe study on the training of accounting graduates in Cotopaxi reveals that the current profile of these graduates is inadequate due to factors such as poor structuring of plans, lack of professionalization of teachers, an inefficient educational system and student demotivation. These aspects contribute to socioeconomic and political stagnation. Through research, we seek to obtain sufficient information to understand the causes and effects of this situation, with the aim of proposing possible solutions.
- ItemAnálisis de la pintura naif en el sector de Tigua y Zumbahua(Ecuador : Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 1996) Cevallos Laverde, Clara Maribel; Chanchusi Herrera, Anita Azucena; Medina Salazar, Marco Antonio; Ulloa, FranciscoLa historia de los años precolombino se ha quedado perdido en los altos sanos de algunos lugares adherido tenazmente a los hábitos emociones y ceremonias de los campesinos por eso es posible ver hasta ahora las fiestas aldeanas como simbiosis autóctonos y los foráneos. La familia indígena mantiene valores sociales muy humanos como la unión y la solidaridad a pesar del avance científico y tecnológico que se ha experimentado en el mundo su modo de vida está ligado a formas antiguas y subsistencia. La expresión de una cultura auténticamente aborigen está latente en los artistas indígenas de los sectores progresistas de tigua y zumbahua, cuyo arte abarca los asombros que se encuentran en los rincones de la naturaleza que con su ingenio y creatividad plasman sus obras hechos que sustentan a la inmovilidad del tiempo considerando que el pasado es arte del presente pues muestran sus cuadros las fiestas populares la vida cotidiana y sus leyendas La visión indígena y mágica fuente de inspiración de los artistas de estos sectores hace que su arte presente y características de la corriente naif
- ItemEstudio socio-económico de los artesanos de la cerámica en Cotopaxi.(Ecuador : Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 1996) Melaños, Beatriz; Mena, Fernando; Pino, Jacqueline; Arcos, HernánEn el desarrollo económico de nuestra provincia y por ende de nuestro país depende de varios factores y entre ellos podemos resaltar el artesanal, que según datos estadísticos alcanza el 74% del aparato productivo, sin embargo observamos un escaso desarrollo de este importante sector preocupación que nos ha llevado a realizar un trabajo de investigación sobre un estudio socioeconómico de los artesanos de la cerámica de la provincia de Cotopaxi elaborando un muestreo significativo que nos permita alcanzar una visión real de la situación actual de este sector de la producción es necesario indicar que nuestro estudio se dedicará a analizar los ceramistas y alfareros la ubicación dentro de la provincia y las diferentes socioeconomías que se han establecido en estos grupos de artesanos.
- ItemImportancia de un taller de serigrafía en el proceso de la enseñanza aprendizaje en la Universidad Técnica de Cotopaxi.(Ecuador : Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 1996) Chasiquiza, Jenny; Hinojosa, Jonny,; Vasquez, Wilson; Ulloa Enríquez, FranciscoCon la presente investigación buscamos definir la trascendencia de un taller de serigrafía en la formación profesional a nivel superior consideramos que el correcto diseño y construcción de un taller didáctico básico servirá para dar a conocer la forma de práctica los métodos y técnicas del arte serigráfico dotado a maestros y estudiantes universitarios de una importante medio auxiliar para la confección de material didáctico que permita una eficiente educación superior debido al carácter técnico práctico de nuestro tema de tesis nos limitamos a nuestro trabajo a buscar una solución idónea para la universidad técnica de Cotopaxi no con ello descartamos la posibilidad de que a través de este estudio podamos aportar con algunos elementos teóricos de la aplicación general.
- ItemImpactos ambientales en las áreas de explotación de la materia prima para el uso artesanal en la cerámica de la provincia de Cotopaxi.(Ecuador : Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 1996) Andino Proaño, Byron Francisco; Aguilar Vaca, Alonso Genaro; Matute Riera, Luis Fernado; Yánez, HernánPara la realización del presente trabajo investigativo sobre: "Impactos ambientales en las áreas de explotación de la materia prima pare el uso artesanal en la cerámica de la Provincia de Cotopaxi", se ha propuesto analizar todos los factores que intervienen en la-contaminación ambiental que se encuentran en la Provincia de Cotopaxi, especialmente en las áreas de explotación de la arcilla. Para el desarrollo del tema propuesto, ponemos en consideración, un estudio del medio ambiente de estas-zonas, el crecimiento poblacional, la arci1la, sus clases y su utilización; los problemas que afectan al suelo; los agentes de la erosión y sus posibles soluciones al problema, tomando en cuenta el ecosistema del entorno con sus elementos característicos; los impactos ambientales del lugar y su repercusión en la agricultura así como las enfermedades provocadas por la contaminación ambiental. El trabajo se ha realizado juntamente con la colaboración de los ceramistas de la zona así como de los propietarios de las minas de arcilla, ya que es indispensable conocer su forma de explotación para sugerir-una mejor manera de extracción del producto, esto se he hecho mediante encuestas con su respectivo análisis y cuantificación de sus resultados. La seriedad que se ha puesto en el presente trabajo amerita el ser leído, especialmente por los ceramistas y propietarios de la minas de arcilla de la provincia de Cotopaxi, para que exista una forma más consciente te en la utilización de este recurso, la arcilla, así como en la elaboración y acabado de los objetos cerámicos, para evitar la contaminación ambiental.
- ItemUtilización de la pintura de frío en la decoración de la cerámica en la provincia de Cotopaxi.(Ecuador : Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 1996) Amores Matute, Washington Gonzalo; Ochoa Tinajero, Marco Danilo; Vaca Cerda, Edwin Telmo; Zambonino, VictoriaEl dar a conocer a los artesanos ceramistas de la Provincia de Cotopaxi, acerca de la utilización de la pintura al frío en la decoración en cerámica. es una de las aspiraciones del presente tratado, ya que se pondré de manifiesto los conocimientos adquiridos en las aulas de la Universidad Técnica de Cotopaxi. La pintura en cerámica es una expresión artística que debe seguir muchos pasos y se los expone en-esta investigación, de igual manera los materiales y herramientas que son útiles para decorar. Desde nuestros antepasados indígenas han utilizados técnicas decorativas en cerámica, ahora ponemos 8 consideración los nuevos procedimientos que se conocen en la actualidad para esta decoración; sin dejar a un lado las encuestas realizadas a los ceramistas-de la 2ona, para conocer su pensamiento y opiniones-acerca del tema de la presente Tesis y los resultados de su comercialización.
- ItemPropuesta de un mural de madera para el salón máximo de la U.T.C.(Ecuador : Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 1996) Bedón Gamboa, Segundo Galo; Carrera Armas, Edison Fabián; Lema Yugla, Jaime Marcelo; Ulloa, FranciscoEl trabajo que ponemos a consideración en la presente investigación es de carácter práctico y teórico ya que Versa sobre una propuesta de un mural de madera para el salón máximo de la U.T.C. tema que reviste una importancia específica por cuánto es parte demostrativa de los conocimientos adquiridos en los años universitarios en la especialidad de artesanías artísticas y lo vamos a demostrar en cuatro capítulos que contienen los siguientes el primer capítulo consta fundamentos teóricos de la madera en conocimiento general acerca de los diferentes procesos que debe pasar la madera hasta llegar al tallado en el segundo capítulo se estudiará sobre los métodos y las técnicas detallado en madera desde el devastado hasta la descripción de las diferentes técnicas que culminará con el estudio de la figura humana y su aplicación en el tallado no sin antes conocer los diferentes métodos para conservar la madera.
- ItemElaboración de un mural en la entrada principal de la Universidad, con la técnica del acrílico.(Ecuador : Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 1996) Armas, Mónica; Estupiñán, Luis; García, Freddy; Zambonino, VictoriaConstantemente se ha discutido sobre el divorcio del arte y el público. Razón por la que el pueblo no entiende a los artistas. Es de advertir que en realidad de advertir que no existe dicho divorcio. Lo que hay es un alejamiento de toda manifestación artística como clara tendencia burguesa. Proveniente de las estructuras del poder que pretenden alejar al pueblo del contacto con el arte y la ciencia a fin de que el hombre como no tenga conciencia de sus problemas revelados en las horas de arte de aquellos creadores individuos de un profundo compromiso. Por otro lado cuando el arte se plantea asuntos de carácter social recurren a la tesis de que la pintura no necesita de tema para ser entendida y para que el artista como su misión naturalmente es la posición pone a mucha distancia al espectador ya que no todas están en capacidad de entender el grado de belleza que existe en la cromática.
- ItemProyección social y economía del artesano cotopaxense a partir de la elaboración del mapa provincial de la artesanía.(Ecuador : Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 1996) Campaña, Washington; Palma, Lourdes; Pulloquinga, José; Zapata, Hernán; Ulloa, FranciscoRevisado el trabajo encuentro que los estudiantes tienen un propósito definido: Elaboración mapa de los artesanos de Cotopaxi y, a partir de este, ayudar a la proyección Social y económica de los mismos. Se trata de una tesis que bien pueden usar para su beneficio los señores artesanos, los maestros de primaria ciclo básico para motivar a los alumnos ya que el rescate de la identidad cultural de la provincia en el campo artesanal Be está perdiendo por el desmesurado ataque comercial de los sectores industriales del país con la colaboración de los medios de comunicación como: la televisión, la radio y el periódico. Se encuentra que es una investigación bien organizada y planificada Porque nos hace ver de principio a fin cómo y dónde se fabrica una guitarra, una cerámica, dónde venden, cuánto cuesta, etc. En definitiva es una guía para los turistas nacionales y extranjeros; es un orgullo para los artesanos que por primera vez cuenten con este valiosísimo material y que ojalá lo sepan aprovechar. Mi en hora buena al Sr. profesor a los estudiantes.
- ItemEstudio de factibilidad para la creación de una carrera a nivel tecnológico sobre artesanía en la Universidad Técnica de Cotopaxi.(Ecuador : Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 1996) Campaña, Washington; Palma, Lourdes; Pulloquinga, José; Zapata, Hernán; Ulloa, FranciscoLa crisis de la educación ecuatoriana denuncia cada día la urgente necesidad de cambiar total o parcialmente el sistema. Nos damos cuenta que la educación es la base fundamental sobre la cual se levanta el estado y los individuos que conformamos una patria somos los responsables de la buena o mala administración económica y política del país Con estas pocas palabras quiero felicitar al grupo de tesis por la magnífica iniciativa de arrimar el hombro como se dice vulgarmente o por contribuir con un granito de arena en beneficio de la educación y de los artesanos, al presentar un estudio completo sobre la creación de la carrera a nivel tecnológico sobre radio técnica Esta tesis nos permite comprender con sobra de datos como está constituida una carrera tecnológica el pénsum de estudios, requisitos, sistemas de evaluación y promoción, las necesidades o requerimientos humanos y materiales, en fin todo lo que un estudio serio requiere para lograr el éxito Los beneficiarios, nuestra juventud y los actuales radiotécnicos, entre otros se sentirán muy agradecidos como lo señalan las conclusiones Finalmente este trabajo es prácticamente un modelo para la creación de otras carreras en la Universidad Técnica de Cotopaxi.
- ItemEl mosaico y sus aplicaciones(Ecuador : Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 1996) Vásconez Salguero, Juana Inés; Romero Laverde, Juana Benilde; Monge Tirado, Carlos Arturo; Zambonino, VictoriaDurante los cuatro años de estudio sobre las diversas áreas temáticas y técnicas artísticas que recibimos en la Universidad Técnica de Cotopaxi, hemos podido coincidir en el grupo, que era necesario revertir esos conocimientos en el campo práctico. En virtud de lo indicado, coincidimos en dos tomar como tema de tesis de grado: "El mosaico y sus aplicaciones", pues, al haber observado en textos, fotografías y ciertas ornamentaciones de edificios públicos y privados la elegancia y la estética que proyecta el mosaico; decidimos realizar algo similar, partiendo de la piedra pómez; material petrificado que existe en abundancia en nuestra provincia; la concha, material de desecho de 108 moluscos y el vidrio, material elaborado. Con la presente investigación buscamos colaborar con la ornamentación de los predios de la U.T.C. y el sustento teórico que servirá como fuente de consulta.
- ItemEl repujado y sus aplicaciones en láminas metálicas de cobre de los escudos de los cantones de la Provincia de Cotopaxi, para el ornato de los predios de la Universidad Técnica de Cotopaxi.(Ecuador : Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 1996) Pila Ramos, Segundo Orlando; Reinoso Villamarín, Fausto René; Reinoso Villamarín, Wilson Ernesto; Ulloa Enríquez, FranciscoSiempre nos hemos preocupado del problema de si la actividad manual debe concebirse como un principio o bien como un objeto de la enseñanza. Por otra parte, al dar tanta importancia a la adquisición de conocimientos, se han descuidado las características del individuo que son responsables del desenvolvimiento de su sensibilidad y de su capacidad para vivir en sociedad. De ahí que el motivo fundamental de este trabajo es presentar a nuestros lectores dos actividades poco o nada conocidas, como es: el repujado y el grabado en láminas de cobre, que son labore fáciles e interesantes, pero que requieren de mucha dedicación y tiempo; por esta razón nuestra investigación se basa en lo primordial y básico que se necesita conocer sobre el repujado y el grabado, hemos detallado con claridad y precisión todos los pasos que se deben seguir así como los materiales que se requieren. También exponemos un capítulo dedicado a la heráldica de los escudos cantonales de nuestra provincia, sirviéndonos los mismo para realizar trabajo práctico, en el cual se ha aplicado todo lo manifestado en los diferentes capítulos de los que consta este tema. Concretamente podemos asegurar que después de leer esta tesis, el lector quedará debidamente sensibilizado para emprender esta labor no solamente para llenar las horas de ocio, sino con miras nobles de incrementar las posibilidades económicas del individuo, de la familia y de la comunidad, además de que en ello irá implícita la dignidad de nuestro actuar de seres superiores que nos distingue de otras especies que sólo vegetan. Es por todo lo expuesto, que consideramos un acierto la presentación de esta obra, que seguramente será de gran utilidad
- ItemSistema de contabilidad de costos para artesanos(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 1996-03) Rivadeneira Erazo, Narcisa; Vaca Taco, Henry Moisés; Oyos Candelejo, Rocío; Ronquillo, AmableEl sistema también procesos debe considerar que la producción continua esto implica que en algunos departamentos habrá inventarios iniciales y finales en un periodo dado, debiendo indicar además que, por ser productos fabricados en base continua, toda producción en vista su se destinará almacén de productos terminados, de satisfacer pedidos cantidades clientes producir estarán sujetas a las ventas alcanzadas y a las demandas de producto. que set anb específicos; es decir, a las empresas manufacturadas contabilidad de costos unas con otras características: porque donde aplica la varían ampliamente por procesos.
- ItemCursos de perfeccionamiento docente en la provincia de Cotopaxi.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica del Cotopaxi (UTC), 1996-07) Riera Mariño, Yolada Maribel; Sosa Santana, Esmeralda del Pilar; Toledo Tapia, Pricilia Concepción; Jácome, AmericaLa investigación analiza la crisis educativa y las reformas impuestas por los gobiernos, las cuales no han respondido a la realidad nacional. A pesar de los llamados a los docentes para mejorar la calidad de la educación, las políticas y proyectos carecen de continuidad y han sufrido una considerable disminución del presupuesto destinado a la educación. El Ministerio de Educación y Cultura asigna un presupuesto insuficiente a DINACAPED, encargada del perfeccionamiento de los maestros. En el último año, el presupuesto global ascendió a 198,154,586 sucres, de los cuales 107,200,000 fueron aportados por el Estado y 57,009,000 por los propios maestros, para la compra de textos y documentos. Se dictaron cursos para 23,234 docentes, asignando únicamente 4,614 sucres por maestro, beneficiando solo a dos de cada diez docentes.
- ItemEstudio socioeconómico de los maestros de nivel medio de la provincia de Cotopaxi(Ecuador : Pujilí : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 1996-07) Lema, Alexandra; Moreno, Patricia; Velasco, Rosa; Estupiñan, EnriqueLa situación económica del maestro, varía en función de la categoría, situación geográfica (Urbano - Rural). Jerarquización de funciones (Directores, Rectores, Técnicos Docentes, Supervisores, Profesores), Años de Servicio y la Capacitación Profesional (títulos). Para ejemplificar la situación económica del maestro tomaremos como referencia las categorías pares del Escalafón a partir de la cuarta categoría, categoría mínima que el Docente ingresa al nivel medio, es decir, la cuarta, sexta, octava y décima; considerando que el escalafón determina solamente diez categorías y a partir de ésta se incrementa el 10%. De igual forma se establecería la correlación del ingreso económico del maestro en función de las alzas salariales en los años subsiguientes a partir de 1992
- ItemLa formación académica del docente del nivel medio, incide en el proceso de enseñanza - aprendizaje de los alumnos de los colegios de ciclo diversifiado de la provincia de Cotopaxi.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica del Cotopaxi (UTC), 1996-07) Collantes Cevallos, Ana Fabiola; Cruz Toro, Emma Isabel; Mena Chiluisa, Leonor Margarita; Zambrano Rubio, Doris Janeth; Alvarez Pacheco, RomuloEste trabajo de investigación busca mejorar la calidad de la educación en el entorno local, identificando las características, aptitudes y formación del docente que influyen en el nivel cognitivo del alumno. A nivel global, existe un interés constante por mejorar la educación para niños y jóvenes, aunque enfrentan diversos problemas. En Ecuador, el sistema educativo ha estado en crisis durante décadas, mostrando resultados pobres en aspectos cualitativos y cuantitativos. El sistema es obsoleto y no ha experimentado modificaciones sustanciales para ponerse al día con las necesidades actuales.
- ItemCursos de perfeccionamiento en la provincia de Cotopaxi(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 1996-07) Riera Mariño, Yolada Maribel; Sosa Santana, Esmeralda del Pilar; Toledo Tapia, Pricilia Concepción; Jacome, AmericaPara resolver la crisis educativa, los gobiernos han tratado de imponer una serie de reformas, las mismas que en su mayoría no han respondido a la realidad nacional. En los últimos años, los gobiernos han venido Llamando a los docentes a trabajar por el mejoramiento de la de la calidad educación, pero sin considerar el criterio de los a esto se sum la falta de continuidad en proyectos programas educativos Y las políticas, disminución considerable del presupuesto dedicado a educación. la Es así que el Ministerio de Educación y Cultura, asigna presupuesto insuficiente a DINACAPED, institución un encargado del perfeccionamiento eficiente de los maestros; en el último año el presupuesto global ascendió a 198 154.588 sucres, de los cuales esta entidad 107 millones doscientos mil aportó el Estado y cincuenta y siete millones nueve mil los sucres, provinieron de IOS propios maestros, por compra de textos y documentos, si en ese año se dictaron cursos para 23.234 docentes. hemos de anotar que asignaron únicamente 4.614 sucres por se maestro, sin olvidar que solo dos de cada diez docentes se beneficiaron con
- ItemManual de fucciones de la Universidad Técnica de Cotopaxi (Registro nro. 360)(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi:( UTC), 1996-07-07) Arellano Rodríguez, Inés; Banda Vargas, Nancy; Escobar Bonilla, Nelly; Espín Bucheli, Oscar; Terán, CarmitaLa presente finalidad propuesta del de delimitar responsabilidades de cada de la UNIVERSIDAD TECNICA el concepto administrativo optimizar financieros 105 con MANUAL, las tiene funciones uno de los organismos DE COTOPAXI, ampliando de los mismas para recursos humanos, materiales que cuenta esta Entidad. Por ello, el MANUAL DE FUNCIONES. servirá para el normal desarrollo de las actividades internas. académicas determinar soluciones administrativas, pretendiendo instancias oportunas para cualquier dar inquietud según a la naturaleza. Haciendo que los trámites se tornen ágiles y confiables. EL MANUAL DE FUNCIONES establece direcciones comunes competente ya que sus todos quienes forman un sistema de propósitos son parte de coordinando la a Universidad Técnica de Cotopaxi. operaciones y esfuerzos. El cumplimiento de las funciones específicas cada empleado y trabajador facilita decisiones en la toma de forma clara, precisa y exacta, basada en una selección de personal calificado en forma óptima para el fin de que su trabajo se servicio. función encomendada, a revierta en calidad de Una acertada administración la iniciativa, la es el estímulo para responsabilidad y el espíritu de sus funcionarios manteniendo en esta forma la disciplina y asegurando el orden, todo aprovechar en la forma más racional los humanos, Institución. materiales Y financieros ello para recursos de La Universidad naturaleza es por su trascendental de misión Y proyecciones universales permanentes e integrales, importantes en concepto de la entidad permanente, por ello, nuestra propuesta está considerada para una vigencia de 8 años: siendo responsabilidad de las autoridades Universitarias, el revisar este Manual COBO cuando la oportunidad lo amerite, tomando base fundamental los principios generales delineados en esta propuesta.
- ItemDiseño de un sistema de control interno del area financiera de la Universidad Técnica de Cotopaxi(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi; (UTC), 1996-08) Cajas Heredia, Sandra de las Mercedes; Jácome Ruíz, Ana Mercedes; Valenca Vaca, Monica Isabel; Yanez Oña, Segundo Patricio; Jacome, AamericaEl sector público en casi todos los países del mundo dispone de una institución responsable al más alto nivel del control de sus recursos y actividades. Tradicionalmente en América Latina esta institución la conforma la Contraloría General del Estado, que siendo un organismo independiente del Poder Ejecutivo tiene la capacidad de ejercer el control de las operaciones у actividades desarrolladas por organismos del sector público. abarcan una diversidad moderna se realizan a de base Las instituciones y controles que actividades del estado de exámenes y pruebas selectivas, sistemáticas y de alcance comprensivo; auditoria profesional en la actualidad era el único mecanismo moderno de control disponible. E1 organismo superior de control. asesora a las máximas autoridades de las diversas entidades público. sin que conforman Interfieran administrativas o financieras. El sector funciones