Carrera pedagogía de la lengua y literatura
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Carrera pedagogía de la lengua y literatura by Subject "INCIDENCIA"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- ItemIncidencia de los niveles de lectura en la comprensión de textos narrativos(Ecuador : Pujilí : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2025-08-29) Pozo Quelal, Kimberly Maryorie; Guato Caiza, Sandra Aracely; Correa Canteral, Nelly NarcisaEl presente proyecto de investigación tuvo como objetivo analizar la incidencia de los niveles de lectura en la comprensión de los textos narrativos en los estudiantes de la Unidad Educativa “Santa Mariana de Jesús” durante el año lectivo 2024-2025. Se empleó un enfoque cuantitativo, buscando obtener datos precisos sobre el proceso de la comprensión de los textos narrativos a través de los niveles de lectura. El diseño metodológico es no experimental, transversal y correlacional permitió examinar las relaciones entre los niveles de lectura y la comprensión en un momento específico. Los resultados indicaron que los diferentes niveles de lectura son importantes para una comprensión efectiva de los textos narrativos. Cada nivel contribuye con habilidades específicas, desde la identificación de la información explícita hasta la realización de inferencias y el diagnóstico crítico. Por lo tanto, esta actividad no solo mejora la comprensión lectora, sino que también potencia el rendimiento académico en diversas áreas y se concluye que los distintos niveles de lectura tanto literal, inferencial, crítico son esenciales para la comprensión de los textos, puesto que cada nivel contribuye con habilidades específicas y proporciona a los estudiantes no solo el detalle de la información explicita, sino también les permite realizar inferencias, de esta manera diagnosticar críticamente y generar nuevas ideas a través de los textos. Dado que estos niveles de lectura ven a mejorar significativamente la comprensión lectora lo que ayuda a su mejor rendimiento académico en distintas áreas, comprendiendo así el valor de los distintos niveles de lectura.
- ItemLos memes en la práctica ortografía en los estudiantes de Básica Superior(Ecuador : Pujilí : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2025-08-29) Quishpe Bombón, Virginia Elizabeth; Pallo Toaquiza, Jefferson Paúl; León Raura, María VictoriaLa presente investigación determinó el impacto de los memes en la ortografía de los estudiantes pertenecientes a Educación General Básica Superior para mejorar la redacción de textos. La problemática radicó en la deficiencia de las habilidades de escritura en cuanto a las normas ortográficas, mismas que son influenciadas por la exposición a las redes sociales provocando un déficit en la aplicación de normas gramaticales. El objetivo principal fue determinar la incidencia de la lectura de memes en la práctica de la ortografía de los estudiantes mediante la aplicación de instrumentos de investigación para el mejoramiento de la redacción de textos. El enfoque de la investigación fue cuantitativo con un diseño descriptivo-estadístico, tomando una muestra de 25 estudiantes pertenecientes a 8° EGBS de la Unidad Educativa “Gabriela Mistral”, la técnica empleada fue un test claro y conciso que se aplicó a los alumnos, mismo que fue validado por cinco docentes como instrumento de investigación. Los resultados revelaron que las faltas ortográficas más frecuentes son abreviaturas como “x q” y “q-k”, y expresiones como “politsia” y amix, lo que evidencia una simplificación en la ortográfica. Se concluye que la lectura de memes, incide en la práctica ortográfica de los estudiantes de 8º EGBS.