• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Defaz, Fernando"

Now showing 1 - 5 of 5
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Desarrollo de la comunidad agrovirtual (CAV) para el servicio del sector agropecuario, desde la estación experimental Santa Catalina (Registro nro. 1018).
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi:( UTC), 2003-12-18) Montes León, Hernán; Mullo Sarzosa , Patricio Boliívar; Puruncajas Venegas, Jhonatan Israel; Defaz, Fernando
    El presente proyecto reafirmó la utilidad de las nuevas tecnologías de información y comunicación (TIC) en la creación de comunidades virtuales y confirmó la importancia de difundir los servicios de Internet en el principal sector productivo del país: el Agropecuario. La apertura de la Estación Experimental Santa Catalina y el Departamento Nacional De recursos Filogenéticos y Biotecnología para el desarrollo de la Comunidad Agro virtual (CAV), permitió entregar a las personas interesadas en el tema agrario: Un Banco Virtual de Germoplasma con una base de datos muy amplia y completa para su consulta, una Revista Digital con una estructura flexible para la difusión de publicaciones, un Mapa Guía de las instalaciones de Santa Catalina, con un formato interactivo para consulta de información, y una sección entre los usuarios de la CAV. Todos estos servicios desarrollados bajo la plataforma LINUX con programación en PHP y base de datos MY SQL, lo que fortaleció la utilidad y benefició del software con Licencia Pública General en el desarrollo de aplicaciones de mediano tamaño para Internet.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Planificación estratégica informática para la Universidad Técnica de Cotopaxi período 2003 – 2006.
    (LATACUNGA / UTC / 2003, 2003) Bravo Laica, Sonia Alexandra; Jiménez Armas, Estela Verónica; Defaz, Fernando
    La Universidad Técnica de Cotopaxi al ser una institución educativa cuenta con recursos informáticos para un mejor desenvolvimiento de las actividades de ahí la importancia de disponer un Plan estratégico Informático bien estructurado porque a partir de este se logrará llevar a cabo los objetivos previamente previstos y buscar solución a los principales problemas tomando en cuenta los recursos materiales, humanos, financieros.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Propuesta de seguridades para los servidores web y correo electrónico bajo plataforma Linux, de la Comandancia General de la Fuerza Terrestre ubicada en la ciudad de Quito.
    (LATACUNGA / UTC / 2005, 2005) Chuquitarco Lagla, Fredy Patricio; Criollo Paneluisa, Manuel Fernando; Defaz, Fernando
    La falta de seguridad en el transporte de datos en la red, constituía uno de las principales temores en las personas a cargo de la manipulación de estos servidores. Para poder solucionar este problema se propone la utilización de un protocolo seguro de transporte de datos en la red, esto se pudo lograr mediante la configuración de un servidor Web SSL, con la utilización de servidor web Apache y sus módulos de seguridad SSL...
  • No Thumbnail Available
    Item
    Propuesta de un sistema de seguridad informático para la red de datos de la Universidad Técnica de Cotopaxi (Registro nro. 1020).
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi:( UTC), 2003) Panchi, Marcelo; Sinche, Samuel; Defaz, Fernando
    La Universidad Técnica de Cotopaxi no ha podido quedarse al margen de la tecnología actual; por lo que cuenta con el servicio de Internet con IMPSAT como "Proveedor de Internet n, el cual suministra 256 kbps de ancho de banda las 24 horas del día y los 7 días de la semana. Para la administración del servicio de la red e Internet consta con dos servidores cada uno con el sistema operativo Linux red hat 7.3, utilizados para navegar en Internet, recibir y enviar correo electrónico respectivamente, Es notorio que la seguridad que poseen los servidores es ínfima puesto que en la actualidad existen en Internet los piratas informáticos o Hacker los cuales son personas sin escrúpulos que destruyen los datos e ingresan virus en las computadoras y eliminan información sin dejar rastro alguno. Cualquier departamento de la Universidad puede ser infectado con virus, puesto que la mayoría de computadoras no poseen antivirus actualizado. Se dice que el mayor porcentaje de vulnerabilidad de la información es por parte de personas propias de la red y no de personas extrañas a la red; por lo que se tiene que proteger más de los ataques directos por los usuarios que de ataques indirectos. El presente estudio envuelve la necesidad de presentar una propuesta de seguridad informática para la Universidad Técnica de Cotopaxi, partiendo por buscar las necesidades de seguridad informática que requiere la Universidad, posteriormente determinar las políticas de seguridad para la red informática, e iniciar con el estudio de factibilidad operativa, técnica, económica de los Firewalls a nivel de Hardware y Software logrando la selección del mejor Firewall para los sistemas operativos Linux Red hat 7.3 y Windows 2000 Server y con esta información se procedió al diseño de la arquitectura de seguridad de red para la Universidad Técnica de Cotopaxi. Y por ultimo se realizó la demostración del sistema de seguridad informática a través de herramientas hackers, para lo cual es necesario instalar y configurar los sistemas operativos Linux red hat 7.3 y Windows 2000 Server con su respectivo Firewall software lpTable y Outpost.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Redes inalámbricas y la factibilidad de implementación en la Universidad Técnica de Cotopaxi
    (LATACUNGA / UTC / 2007, 2007) Vilcaguano Cajas, Norma Jeanette; Herrera Freire, Magali Yolanda; Defaz, Fernando
    El presente trabajo investigativo describe de una forma amplia de lo que es Redes Inalámbricas y la Factibilidad de Implementación en la Universidad Técnica de Cotopaxi, la misma que cubre todos los tópicos que ha juicio de las autoras y luego de haber aplicado encuestas se concluyo que deben ser conocidos por estudiantes, maestros y profesionales en informática, electrónica y telecomunicaciones. A demás constituye una fuente adecuada de consulta para futuras investigaciones.
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C