Desarrollo de la comunidad agrovirtual (CAV) para el servicio del sector agropecuario, desde la estación experimental Santa Catalina (Registro nro. 1018).

No Thumbnail Available
Date
2003-12-18
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi:( UTC)
Abstract
El presente proyecto reafirmó la utilidad de las nuevas tecnologías de información y comunicación (TIC) en la creación de comunidades virtuales y confirmó la importancia de difundir los servicios de Internet en el principal sector productivo del país: el Agropecuario. La apertura de la Estación Experimental Santa Catalina y el Departamento Nacional De recursos Filogenéticos y Biotecnología para el desarrollo de la Comunidad Agro virtual (CAV), permitió entregar a las personas interesadas en el tema agrario: Un Banco Virtual de Germoplasma con una base de datos muy amplia y completa para su consulta, una Revista Digital con una estructura flexible para la difusión de publicaciones, un Mapa Guía de las instalaciones de Santa Catalina, con un formato interactivo para consulta de información, y una sección entre los usuarios de la CAV. Todos estos servicios desarrollados bajo la plataforma LINUX con programación en PHP y base de datos MY SQL, lo que fortaleció la utilidad y benefició del software con Licencia Pública General en el desarrollo de aplicaciones de mediano tamaño para Internet.
Description
Keywords
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA Y SISTEMAS COMPUTACIONALES, COMUNIDAD AGROVIRTUAL
Citation
Montes León, Hernán; Mullo Sarzosa , Patricio Boliívar y Puruncajas Venegas, Jhonatan Israel (2003); Desarrollo de la comunidad agrovirtual (CAV) para el servicio del sector agropecuario, desde la estación experimental Santa Catalina (Registro nro. 1018).UTC Latacunga. 158 p.