Titulación - Carrera de Contabilidad y Pedagogía
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Titulación - Carrera de Contabilidad y Pedagogía by Author "Bonilla, Rafael"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- ItemCausas que inciden en la deficiente lectura en la Universidad Técnica de Cotopaxi(Ecuador : Pujilí : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 1998-07) Bonilla, Rafael; Reinoso, Adriana; Reinoso, Ibeth; Arcos, HernánSe ha dirigido esta investigación a determinar las causas que inciden en la deficiente lectura, ya que tradicionalmente y en la actualidad impiden el éxito en el estudio y el desarrollo del conocimiento en todos los ámbitos. Es un hecho que, en todos los niveles, tienen el interés por mejorar la calidad de la lectura en niños y jóvenes que son la esperanza del mañana, ya que es uno los diversos problemas por los que atraviesa la educación. Al examinar con detenimiento el proceso de estudio que en general se lleva en la Universidad se capta un fenómeno que es la falta de hábitos por la lectura lo cual afecta en el rendimiento académico. En el mundo actual la lectura, las artes y los buenos modales son la base principal del estudiante y del profesional para el buen desenvolvimiento en la vida cotidiana. La lectura de un buen libro viene a constituirse en la fuente del saber y la educación, el modo sencillo y efectivo de aprender y asimilar mejor los diferentes aspectos que se dan en la sociedad, debemos tomar en cuenta que un libro es un pequeño tesoro a través del cual obtendremos el máximo y deseado provecho. Cuando ponemos nuestros ojos en sus líneas sepamos escoger buenas lecturas para tener claro el pasado, presente y futuro en bien de nuestra formación para así alcanzar los logros deseados y ser la fuente en el aprendizaje. El trabajo realizado en estas páginas se refiere a la lectura, por estas circunstancias estudiaremos detenidamente a cada uno de los temas, para de esta manera conocer en forma concreta su utilización.
- ItemCausas que Inciden en la Deficiente Lectura en la Universidad Técnica de Cotopaxi(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: (UTC), 1998-06-29) Bonilla, Rafael; Reinoso, Adriana; Reinoso, Ibeth; Arcos, HernanLa lectura constituye la base fundamental dentro del sistema Educativo, nuestro grupo de tesis interesados en colaborar y aportar a la difusión y mejoramiento de la misma; hemos visto la necesidad de investigar este tema que tiene vigencia en todas las Instituciones Educativas del País, y de manera particular en nuestra entidad por las dificultades que acarrea la práctica de una correcta lectura. Hemos seleccionado este tema ya que es un problema general en el Ecuador, desborda el aspecto económico y educacional, pero ante todo es un aspecto cultural, no es una competencia de una u otra clase social es un asunto de toda la nacionalidad. Atribuimos la falta de esta a los escasos incentivos tanto personales como institucionales, ya que nosotros en calidad de egresados almacenadas las experiencias vividas manifestamos que es tomada como un pasatiempo más no como un método de desarrollo intelectual, por esto la deficiente lectura se debe a que el individuo lee solamente por distracción y conveniencia más no porque le interesa razonar. Siendo la lectura la manera más fácil y adecuada para una mayor visión y captación de los contenidos científicos, por ello seleccionar este tema es querer encontrar pautas y a la vez soluciones para que los libros sean tomados como el mejor amigo del hombre, ya que ayudan a resolver inquietudes que nosotros como estudiantes tenemos y ubicamos en un nivel cultural amplio. Este tema de investigación posee suficiente información bibliográfica que facilitará la obtención y realización de los contenidos, estos deben ir relacionados con los recursos humanos, materiales y económicos que permitirán el éxito en este trabajo. Nuestro sistema educativo en todas sus formas y niveles instrumentan al estudiante en técnicas y métodos de interpretación de textos quienes le permitan convertirse en un trabajador apto y consciente de su labor.