Estudio de factibilidad para la creación del centro de capacitación popular universitario en la ciudad de Latacunga

dc.contributor.advisorTinajero Jiménez, Cristian Fabricio
dc.contributor.authorLlumiluisa Mera, Vilma Isabe
dc.contributor.authorMaiguashca Baño, Mariana de Jesús
dc.contributor.authorVizuete Molina, Doris Estela
dc.date.accessioned2025-03-10T17:06:44Z
dc.date.available2025-03-10T17:06:44Z
dc.date.issued2006-12
dc.description.abstractEl presente trabajo se planteó como objetivo "Diseñar un Estudio de Factibilidad para la Creación del Centro de Capacitación Popular Universitario mediante una investigación de Mercado y de factores Técnicos, Administrativos, Económicos-Financieros, que permitirán a los sectores menos privilegiados acceder a una capacitación de calidad y a bajos costos en la ciudad de Latacunga”. Para el desarrollo de la presente propuesta se empleó la Investigación Descriptiva que nos permitió establecer las características que identifican los diferentes elementos, componentes y su interrelación a la vez delimita los hechos que conforman el problema de investigación. La información se obtuvo a través de fuentes primarias (aplicación de encuestas, entrevistas y observación) y secundarias de información (obtenida de publicaciones oficiales sobre centros de capacitación). Además se utilizó: el Método Inductivo en el Estudio de Mercado lo que permitió identificar la demanda insatisfecha existente, así como los horarios, los temas sobre los cuales versarán los seminarios o talleres, también ayudó al análisis de los resultados obtenidos de la aplicación de las técnicas de investigación elegidas y el Método Deductivo en el análisis de la capacitación recibida actualmente, la competencia presente y futura, así como también en la elaboración de las conclusiones y recomendaciones. Para la interpretación de datos de la propuesta investigativa se utilizó la estadística descriptiva, aquella que ayuda a describir y analizar a la población seleccionada posibilitando, analizar e interpretar los resultados de manera cuantitativa y cualitativa empleándose en ella gráficos de pastel. El Estudio de Mercado, Estudio Técnico, Estudio Administrativo, Estudio Económico Financiero y Evaluación Económica permitieron conocer la oferta y la demanda existente, los requerimientos del proyecto, la estructura orgánica que tendrá el centro, los recursos económicos necesarios y la rentabilidad de los mismos, factores indispensables en la creación del Centro de Capacitación Popular Universitario en la ciudad de Latacunga.
dc.format.extent203 páginas
dc.identifier.citationLlumiluisa Mera, Vilma Isabel; Maiguashca Baño, Mariana de Jesús y Vizuete Molina Doris Estela (2006); Estudio de factibilidad para la creación del centro de capacitación popular universitario en la ciudad de Latacunga. UTC. Latacunga. 203 p.
dc.identifier.otherT-000672
dc.identifier.urihttps://repositorio.utc.edu.ec/handle/123456789/13413
dc.language.isoes
dc.publisherEcuador:Latacunga:Universidad Técnica de Cotopaxi: (UTC)
dc.subjectDISEÑO
dc.subjectCAPACITACIÓN
dc.subjectADMINISTRACIÓN
dc.titleEstudio de factibilidad para la creación del centro de capacitación popular universitario en la ciudad de Latacunga
dc.typeThesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T-000672.pdf
Size:
48.71 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TESIS DE GRADO A TEXTO COMPLETO
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: