Análisis y propuesta de un mural artístico en cerámica.
dc.contributor.advisor | Ulloa, Francisco | |
dc.contributor.author | Calvopiña León, Arturo Marcelo | |
dc.contributor.author | hiriboga, Arias Juan | |
dc.contributor.author | Piedra Cevallos, Martha | |
dc.contributor.author | Vasquez Moreno, Luis Anibal | |
dc.date.accessioned | 2025-03-18T17:25:58Z | |
dc.date.available | 2025-03-18T17:25:58Z | |
dc.date.issued | 1998 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación es producto de un debate grupal en el proceso de selección del tema de tesis. Creemos que el mensaje de la temática planteada honra la inmortalidad de los personajes seleccionados y a la vez un privilegio para la UTC, contar con este mural que engalana la biblioteca de la Universidad. El propósito de elaborar el mural fue el hecho de desarrollar habilidades y destrezas adquiridas en las aulas universitarias. La guía del trabajo fueron los objetivos planteados inicialmente: Elaborar un mural artístico utilizando la cerámica de alta calidad. Transmitir el mensaje revolucionario de: El Che, José Martí, Simón Bolívar, Antonio Nariño, Rumiñahui Cesar Augusto Sandino. Aportar al ornato de los predios universitarios. Realizado el balance final del trabajo se establecen como prioritarias algunas acciones: antes, durante y al culminar el mural. Se establece que los objetivos iniciales están detalladamente demostrados, así como también se logró demostrar en la práctica que las bondad es de la arcilla la cerámica permiten desarrollar la creatividad, la imaginación y la habilidades del artista. Consideramos oportuno indicar que el método de investigación que se aplicó a la tesis fue el de la Planificación Prospectiva; gracias a sus directrices se pudo culminar con todas las fases del proyecto; por lo que recomendamos su aplicación en proyectos iguales o similares. Dejamos la inquietud de aplicar una metodología propia para cada uno de los procesos que intervienen en la construcción de murales. Por último se establecen conclusiones y recomendaciones que orientan los logros alcanzados y las observancias sobre aspectos que deben ser tomados en cuenta para el futuro, en procura de incrementar la creatividad y la estética de los estudiantes de la carrera de artesanías artísticas. Estamos seguros de que el objetivo final de la Universidad será proyectar la imagen universitaria como aporte al fortalecimiento de la identidad cultural de la provincia. | |
dc.format.extent | 85 páginas | |
dc.identifier.citation | Calvopiña León Arturo Marcelo, Chiriboga Arias Juan, Piedra Cevallos Martha, Vásquez Moreno Luis Anibal, (1998); Análisis y propuesta de un mural artístico en cerámica. UTC. Latacunga. 85 p. | |
dc.identifier.other | T-000038 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.utc.edu.ec/handle/123456789/13913 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Ecuador : Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC) | |
dc.subject | ARTESANÍA ARTÍSTICA | |
dc.subject | MURALES ARTÍSTICOS | |
dc.title | Análisis y propuesta de un mural artístico en cerámica. | |
dc.type | Thesis |