Las adaptaciones curriculares y su incidencia en la inclusión educativa de las y los estudiantes con nee, en el Colegio Fiscal “Atahualpa”, de la Parroquia de Amaguaña, Cantón Quito, Provincia de Pichincha, durante el año lectivo 2015 – 2016.
dc.contributor.advisor | Laverde Albán, Samuel Heriberto | |
dc.contributor.author | Carranza Moreno, Jorge Aníbal | |
dc.date.accessioned | 2020-08-25T18:56:14Z | |
dc.date.available | 2020-08-25T18:56:14Z | |
dc.date.issued | 2016-05 | |
dc.description.abstract | El trabajo de investigación ha sido de enorme importancia y ha permitido entender que los docentes del sistema educativo regular, tienen un desconocimiento sobre la importancia de las adaptaciones curriculares en el proceso de inclusión educativa de los y las estudiantes con necesidades educativas especiales asociadas o no a una discapacidad, es por este motivo que se ha realizado esta indagación para ayudar a solucionar esta problemática educativa de la diversidad estudiantil, generando una propuesta para optimizar la condición educativa, la adaptación, el rendimiento escolar, la promoción y fortalecimiento del desarrollo integral. La investigación por estar ubicada en el campo de las Ciencias Sociales utiliza el enfoque cualitativo-cuantitativo porque busca analizar una problemática social, educativa, netamente humana, en la que intervienen diversos actores, estudiantes, padres de familia, docentes. Se realizó una investigación de campo a padres de familia, docentes y estudiantes de básica superior en la cual se pudo obtener conclusiones y recomendaciones que sirvió de guía para proponer estrategias y actividades que ayuden a solucionar esta problemática socio-educativa. Finalmente se realizó la elaboración de la propuesta de un Manual Metodológico para la elaboración e implementación de Adaptaciones Curriculares, que servirá como una fuente de consulta y de apoyo para la labor educativa de los docentes, fortaleciendo la formación integral del estudiante con necesidades educativas especiales, lo que le permitirá mejorar su adaptación al sistema educativo regular e integrarse con responsabilidad a su formación integral profesional. | es_ES |
dc.format.extent | 183 páginas | es_ES |
dc.identifier.citation | CARRANZA Moreno Jorge Aníbal (2016); Las adaptaciones curriculares y su incidencia en la inclusión educativa de las y los estudiantes con nee, en el Colegio Fiscal “Atahualpa”, de la Parroquia de Amaguaña, Cantón Quito, Provincia de Pichincha, durante el año lectivo 2015 – 2016. UTC. Latacunga. 183 p. | es_ES |
dc.identifier.other | MUTC-000404 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/6144 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC). | es_ES |
dc.rights | closedAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | es_ES |
dc.subject | LENGUAJE POSITIVO | es_ES |
dc.subject | AULA REGULAR | es_ES |
dc.subject | PILOTAJE | es_ES |
dc.subject.other | EDUCACIÓN BÁSICA | es_ES |
dc.title | Las adaptaciones curriculares y su incidencia en la inclusión educativa de las y los estudiantes con nee, en el Colegio Fiscal “Atahualpa”, de la Parroquia de Amaguaña, Cantón Quito, Provincia de Pichincha, durante el año lectivo 2015 – 2016. | es_ES |
dc.type | masterThesis | es_ES |