Prevalencia de parásitos gastrointestinales en alpacas huacayas de la comunidad Maca Grande Latacunga.

dc.contributor.advisorChicaiza Sánchez, Luis Alonso
dc.contributor.authorPanchi Lema, Lorena Soledad
dc.date.accessioned2021-10-11T20:59:27Z
dc.date.available2021-10-11T20:59:27Z
dc.date.issued2021-06
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo identificar la prevalencia de parásitos gastrointestinales mediante examen coproparasitario, en Alpacas Huacayas de la Comunidad Maca Grande – Latacunga, provincia de Cotopaxi, se recolectaron 80 muestras fecales, y se dividió a los animales en categorías: machos y hembras jóvenes (0 meses – 2.5 años), machos y hembras adultos/as (2.5 años en adelante); el diagnóstico de la carga parasitaria (hcg) se lo realizó mediante el método de MacMaster clásico, del cual se obtuvo los siguientes resultados: Trichostrongylus spp 71.25±14.69 h/gr, Ostertagia spp 333.75±41.41h/gr, Nematodirus spp 275±51.88 h/gr, Haemonchus spp 98.75±24.16 h/gr, Trichuris tenuis 148.75±45.98 h/g, Strongyloides spp 226.25±33.51 h/gr y finalmente coccidias (Eimeria) 7207.5±1955.54 ooq/gr, la prevalencia de los parásitos gastrointestinales diagnosticados, mostró a Eimeria con el mayor porcentaje de prevalencia (83.75%), seguido del género parasitario Ostertagia spp (29.37%) y Nematodirus spp (24.56%), además la prevalencia de Eimeria mostró diferencia significativa (˂0,05) según grupo etario y sexo, estableciendo a los machos jóvenes con la mayor carga parasitaria de protozoarios; finalmente se estableció un calendario de manejo sanitario: así el despalme y esquila se realizará en el mes de agosto, exámenes coproparasitarios cada 6 meses, y desparasitaciones a base de albendazol y sulfametazina, con su respectiva vitaminización (complejo B y AD3E), además la adición de sales minerales todos los días del año.es_ES
dc.format.extent61 páginases_ES
dc.identifier.citationPanchi Lema Lorena Soledad (2021); Prevalencia de parásitos gastrointestinales en alpacas huacayas de la comunidad Maca Grande Latacunga. UTC.Latacunga. 61 p.es_ES
dc.identifier.otherMUTC-000930
dc.identifier.urihttp://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/7638
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherEcuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi; UTC.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectPARÁSITOS GASTROINTESTINALESes_ES
dc.subjectPREVALENCIAes_ES
dc.subjectCARGA PARASITARIAes_ES
dc.subject.otherCIENCIAS VETERINARIASes_ES
dc.titlePrevalencia de parásitos gastrointestinales en alpacas huacayas de la comunidad Maca Grande Latacunga.es_ES
dc.typemasterThesises_ES
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
MUTC-000930.pdf
Size:
1.9 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
PROYECTO DE GRADO A TEXTO COMPLETO
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: