Determinación del ruido ambiental en el casco urbano del cantón Ambato, zona panamericana norte, Troncal de la sierra – E-30 - E35, de la provincia de Tungurahua.

dc.contributor.advisorÁgreda Oña, José Luis
dc.contributor.authorCepeda Martínez, Carlos Andres
dc.date.accessioned2025-09-26T19:37:04Z
dc.date.available2025-09-26T19:37:04Z
dc.date.issued2025-09-26
dc.description.abstractEl crecimiento urbano acelerado y el aumento constante del parque automotor han generado impactos ambientales negativos en los entornos urbanos, siendo la contaminación acústica una problemática relevante en ciudades intermedias como Ambato. La investigación aplicó una metodología mixta, cualitativa y cuantitativa. En la fase cuantitativa se utilizó un sonómetro para recolectar datos, y el software ArcGis para la elaboración de mapas. Además, se realizó una encuesta entre trabajadores, residentes y usuarios del sector, donde el 90 % afirmó que el ruido afecta negativamente su calidad de vida. Al interpretar los mapas de ruido elaborados, se emplearon los datos recolectados en campo para realizar la interpolación mediante el método IDW, que permitió estimar de manera precisa la distribución continua de los niveles sonoros durante los meses de febrero a mayo. Esta técnica incrementó la precisión espacial mediante una simulación 3D que facilitó la visualización de los puntos críticos de acumulación (PCA), donde se identificaron zonas que superaron los niveles acústicos permitidos. Los puntos más conflictivos se relacionaron con áreas de alta circulación vehicular, alcanzando valores críticos de hasta 109,7 dB. Como resultado, la dispersión acústica fue desarrollada en el software especializado SoundPlan, que permitió modelar y analizar la distribución espacial del ruido ambiental. El 74 % de los encuestados indicó afectaciones en su concentración o descanso, y el 76 % percibió una falta de acción por parte de las autoridades. En conclusión, el tramo analizado de la Panamericana Norte presenta una contaminación acústica grave, persistente y desatendida, donde entre el 60 % y el 70 % de los puntos elevados superan los niveles máximos permitidos. Esta situación representa un riesgo para la salud auditiva y la calidad de vida, lo que exige atención urgente mediante acciones coordinadas, sostenibles y prioritarias desde la gestión pública.
dc.format.extent86 páginas
dc.identifier.citationCepeda Martínez, Carlos Andres (2025); Determinación del ruido ambiental en el casco urbano del cantón Ambato, zona panamericana norte, Troncal de la sierra – E-30 - E35, de la provincia de Tungurahua. 2025. UTC. Latacunga. 86 p.
dc.identifier.otherUTC-FCAREN-INGAMB-2025-030-TS
dc.identifier.urihttps://repositorio.utc.edu.ec/handle/123456789/14993
dc.language.isoes
dc.publisherEcuador: Universidad Técnica de Cotopaxi
dc.subjectPERCEPCIÓN CIUDADANA
dc.subjectZONIFICACIÓN URBANA
dc.subjectMOVILIDAD VEHICULAR
dc.titleDeterminación del ruido ambiental en el casco urbano del cantón Ambato, zona panamericana norte, Troncal de la sierra – E-30 - E35, de la provincia de Tungurahua.
dc.typeThesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UTC-FCAREN-INGAMB-2025-030-TS.pdf
Size:
4.02 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: