La formación del Ingeniero Agrónomo y su compromiso con la valoración del medio ambiente, implementación vía E-LEARNIG .( Educación en línea) de la cátedra " Ambiente y Desarrollo Sustentable" para la carrera de Ingeniería Agronómica de la Universidad Técnica de Cotopaxi.
Loading...
Date
2013-05
Authors
Advisors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi; UTC.
Abstract
En vista de la estrecha relación existente entre los problemas del medio ambiente y los de origen económico y social, no se puede hacer una distinción entre las dimensiones humana, ambiental y del desarrollo, que se encuentran ligadas tanto por el conjunto de acciones y relaciones que inciden sobre el sistema natural, como por el efecto de los cambios ambientales. En consecuencia, es evidente la necesidad de avanzar hacia un nuevo estilo de vida y desarrollo, basada en criterios de sustentabilidad y equidad del medio ambiente. En los últimos años, se ha intensificado las preocupaciones ambientales, con un efecto generalizado en la conducta social y el pensamiento ético y moral. Los jóvenes, los estudiantes de la carrera de agronomía principal perspectiva de la población, buscan mejorar la calidad de vida cuidando el medio ambiente y el desarrollo sustentable en la producción agrícola.
Description
Keywords
PENSAMIENTO ÉTICO Y MORAL, CONDUCTA SOCIAL
Citation
Defaz Borja, Washington Daniel (2013); La formación del Ingeniero Agrónomo y su compromiso con la valoración del medio ambiente, implementación vía E-LEARNIG .( Educación en línea) de la cátedra " Ambiente y Desarrollo Sustentable" para la carrera de Ingeniería Agronómica de la Universidad Técnica de Cotopaxi. UTC. Latacunga. 118 p.