Elaboración del reglamento para el laboratorio de interpretación turística para la carrera de ingeniería en ecoturismo de la UA-CAREN de la Universidad Técnica de Cotopaxi
dc.contributor.advisor | Ochoa Tinajero, Marco Danilo | |
dc.contributor.author | Cunuhay Chusin, Freddy Mauricio | |
dc.contributor.author | Vilca Iza, Diana Marianela | |
dc.date.accessioned | 2016-09-29T14:46:40Z | |
dc.date.available | 2016-09-29T14:46:40Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.description | The present researching has a purpose the creation to a Tourist Interpretation Home Lab Regulations in the Ecotourism Engineer Career in the Technical University of Cotopaxi in Latacunga Canton, Cotopaxi province, This regulations will be an important tool that helps to control the work inside camping and recreation, simulation and buildings areas, directed to get a good service and the correct use for teachers, students and the public people. The first chapter is based in all of the real information obtained in different data bases in school, high-school, this information is used to legalize the work, with the Romano Rights analyses because of the rules have a Romano origin, after that it permits to study the origin and evolution to the rules that start with the French Revolution, so that with the legal frame and the main categories…. | es_ES |
dc.description.abstract | La presente investigación propone la elaboración de un Reglamento para el Laboratorio de Interpretación Turística para la Carrera de Ingeniería en Ecoturismo de la UA-CAREN de la Universidad Técnica de Cotopaxi, perteneciente al Cantón Latacunga, Provincia de Cotopaxi, el Reglamento se convertirá en una herramienta que ayude a regular, controlar la adecuada gestión, dentro de las Áreas de Campismo y Recreación, Simulación y Construcciones Alternativas, direccionada a alcanzar un servicio eficiente y el uso correcto por parte de los docentes, estudiantes y público en general. El primer capítulo se fundamenta en la recopilación de información de diferentes fuentes, primarias y secundarias, a fin de sustentar el trabajo investigativo; analizando el Derecho Romano ya que las normas jurídicas son de origen Romano, para luego estudiar el origen y evolución del Reglamento que inicia desde la Revolución Francesa, como también el marco legal y las categorías fundamentales. En el segundo capítulo se profundiza en las normativas que se pueden encontrar en base a la elaboración del Reglamento para los Laboratorios de Interpretación Turística, también la obtención de la metodología encaminada al tema, finalmente para aplicar el método idóneo hacia la elaboración del Reglamento…. | es_ES |
dc.format.extent | 167 p. | es_ES |
dc.identifier.citation | Cunuhay Chusin, Freddy Mauricio. Vilca Iza, Diana Marianela (2014). Elaboración del reglamento para el laboratorio de interpretación turística para la carrera de ingeniería en ecoturismo de la UA-CAREN de la Universidad Técnica de Cotopaxi. Ingeniería en Ecoturismo. UTC. Latacunga. 167 p. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/2624 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | LATACUNGA / UTC / 2014 | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | es_ES |
dc.subject | ELABORACIÓN | es_ES |
dc.subject | REGLAMENTO | es_ES |
dc.subject | LABORATORIO | es_ES |
dc.subject | INTERPRETACIÓN TURÍSTICA | es_ES |
dc.title | Elaboración del reglamento para el laboratorio de interpretación turística para la carrera de ingeniería en ecoturismo de la UA-CAREN de la Universidad Técnica de Cotopaxi | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |