Enseñanza del idioma inglés en contextos etnolingüísticos mediante el sistema B-LEARNING caso: estudiantes de bachillerato del colegio fiscal “11 DE MARZO”

dc.contributor.advisorTovar Viera, Vicente Rodrigo
dc.contributor.authorNogales Falconí, Marcela
dc.date.accessioned2022-01-19T21:09:11Z
dc.date.available2022-01-19T21:09:11Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractLa presente investigación se desarrolló a través de un diagnóstico en los estudiantes de Bachillerato del Colegio Fiscal 11 de Marzo, sobre la problemática que se enmarca en un proceso deficiente de enseñanza- aprendizaje del inglés, en cuanto a su poco o nada de interés sobre esta materia, falta de fluidez, falta de motivación en su proceso de aprendizaje, el temor a la burla, etc. De acuerdo a esto, se ha planteado dos interrogantes: ¿Cómo motivar a los estudiantes para un autoaprendizaje efectivo desde la perspectiva etnolingüística? ¿Qué metodología se utilizará para obtener mejoras en el proceso de enseñanza del idioma inglés, que contribuya al desarrollo local? Con el propósito de fortalecer en los estudiantes conocimientos fundamentales acerca de este idioma, respetando la influencia de su lengua materna. Esta investigación se fundamenta epistemológicamente en autores como: Rocío Pantoja (2018), Josep M. Baldaqui (2007), Islas Torres (2015); expresan su postura frente a la importancia de integrar el sistema B-learning al proceso de enseñanza del idioma inglés, para lograr desarrollo e inclusión, resaltando, la educación como eje fundamental de progreso y desarrollo local. En base a la problemática se diseñó una propuesta dirigida a mejoras en las estrategias de la enseñanza del idioma inglés mediante la implementación del sistema b-learning desde un contexto etnolingüística, por medio el uso de herramientas tecnológicas como parte de las destrezas planteadas de acuerdo a las necesidades identificadas en los educandos, con el objetivo de lograr un aprendizaje significativo, mediante la aplicación de plataformas virtuales que erradiquen comportamientos pasivos evidenciados previamente a esta investigación.es_ES
dc.format.extent100 páginases_ES
dc.identifier.citationNogales Falconí Marcela (2020); Enseñanza del idioma inglés en contextos etnolingüísticos mediante el sistema B-LEARNING caso: estudiantes de bachillerato del colegio fiscal “11 DE MARZO”. UTC. Latacunga. 100 pes_ES
dc.identifier.otherMUTC-001025
dc.identifier.urihttp://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/8030
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherEcuador : Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectETNOLINGÜÍSTICAes_ES
dc.subjectB-LEARNINGes_ES
dc.subject.otherDESARROLLO LOCALes_ES
dc.titleEnseñanza del idioma inglés en contextos etnolingüísticos mediante el sistema B-LEARNING caso: estudiantes de bachillerato del colegio fiscal “11 DE MARZO”es_ES
dc.typemasterThesises_ES
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
MUTC-001025.pdf
Size:
1.45 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
PROYECTO DE GRADO A TEXTO COMPLETO
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: