Evaluación técnico y económico integral para microgenerador de energía fotovoltaica en Ecuador
No Thumbnail Available
Date
2025-04-10
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)
Abstract
Evalúa la viabilidad técnica y económica de un microgenerador de energía fotovoltaica en Ecuador, adaptado a los sectores residencial, comercial e industrial. Se utilizó un modelo de Máquinas de Soporte Vectorial (SVM) para predecir la radiación solar, logrando métricas de precisión (0.96), sensibilidad (0.96) y exactitud (0.92). En el sector residencial, el sistema requiere 2.35 kW y 8 paneles para cubrir una demanda diaria de 10 kWh, con una inversión inicial de $4,950 USD y un ahorro anual de $1,200 USD, alcanzando el punto de equilibrio en 4.12 años. En el sector comercial, se necesitan 11.76 kW para una demanda diaria de 50 kWh y 39 paneles con un periodo de recuperación en 1.58 años, mientras que en el sector industrial se requieren 78.43 kW y 261 paneles para cubrir 333.33 kWh/día. La herramienta desarrollada optimiza el dimensionamiento del sistema, considerando factores como eficiencia de paneles, capacidad de batería, potencia del inversor y días de autonomía. Además, analiza costos de instalación y retorno de inversión, demostrando que los sistemas fotovoltaicos son rentables y reducen las emisiones de CO₂. Los resultados destacan la viabilidad de estos sistemas para diversificar la matriz energética en Ecuador, maximizando beneficios económicos y ambientales.
Description
Keywords
COSTOS, DIMENSIONAMIENTO, MÁQUINAS DE SOPORTE VECTORIAL (SVM), RADIACIÓN SOLAR
Citation
Barrera-Rojas, A. J., Pazuña-Naranjo, W. P., Vásquez-Carrera, P. J., & Paguay-Llamuca, A. I. (2025). Evaluación técnico y económico integral para microgenerador de energía fotovoltaica en Ecuador. Revista Científica INGENIAR: Ingeniería, Tecnología E Investigación. ISSN: 2737-6249., 8(15), 478-501. Recuperado a partir de https://journalingeniar.org/index.php/ingeniar/article/view/305