Aplicación de un sistema de contabilidad de costos en la avícola argentina “Argeav” CIA. LTDA. ubicado en la provincia de Cotopaxi cantón Salcedo barrio la Argentina, por el periodo julio a diciembre del 2013

dc.contributor.advisorLópez Fraga, Patricia Geraldina
dc.contributor.authorGranda Gualpa, Ivonne Alexandra
dc.date.accessioned2016-07-15T19:36:38Z
dc.date.available2016-07-15T19:36:38Z
dc.date.issued2015-12
dc.descriptionThe research performed and had as purpose was to establish a series of methodological and conceptual tools to implement a system of cost accounting by production orders, with a practical exercise in Argentina Poultry "ARGEAV" Cia Ltda. during july to december 2013 which actual costs and to obtain timely information for monitoring and decision making. The research used is descriptive, not experimental methodology, using inductive-deductive method; allowed to apply techniques such as observation, interviews and surveys, administration and employees of the poultry; compiled by which production costs are determined empirically because it has an adequate treatment of the elements of production costs also has shortcomings in safety equipment and the payment of legal benefits to workers. Therefore the application of this system, the result will be positive and favorable for poultry that will: balanced total unit of real costs, relevant information to management to make appropriate decisions to ensure reliable distribution and the maximizing resources, minimizing costs and expenses.es_ES
dc.description.abstractLa investigación que se realizó tuvo como finalidad primordial establecer una serie de herramientas conceptuales y metodológicas para Aplicar un sistema de contabilidad de costos por órdenes de producción, mediante un ejercicio práctico en la Avícola Argentina “ARGEAV” Cía. Ltda por el periodo julio a diciembre del 2013 el cual permita obtener costos reales e información oportuna para el control y toma de decisiones. La investigación que se utilizó es de tipo descriptiva, metodológica no experimental, utilizando el método inductivo-deductivo; permitió aplicar las técnicas como la observación, entrevistas y encuestas, a la administración y empleados de la avícola; mediante los cuales se recopiló que se determina los costos de producción de forma empírica porque no tiene un tratamiento adecuado de los elementos de costos de producción además tiene falencias en el equipo de seguridad y en el pago de beneficios de ley a trabajadores. Por lo tanto con la aplicación de este sistema el resultado será positivo y favorable para la avícola porque tendrá: costos reales unitarios-totales del balanceado, información relevante para que la administración tome decisiones oportunas-confiables que garanticen la distribución y maximización de los recursos, minimizando costos y gastos.es_ES
dc.format.extent279 p.es_ES
dc.identifier.citationGranda Gualpa, Ivonne Alexandra (2015). Aplicación de un sistema de contabilidad de costos en la avícola argentina “Argeav” CIA. LTDA. ubicado en la provincia de Cotopaxi cantón Salcedo barrio la Argentina, por el periodo julio a diciembre del 2013. Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas. UTC. Latacunga. 279 p.es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/2070
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherLATACUNGA / UTC / 2015es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectSISTEMA DE CONTABILIDADes_ES
dc.subjectCONTABILIDAD DE COSTOSes_ES
dc.subjectAVÍCOLA ARGENTINAes_ES
dc.subjectCOSTOS DE PRODUCCIÓNes_ES
dc.titleAplicación de un sistema de contabilidad de costos en la avícola argentina “Argeav” CIA. LTDA. ubicado en la provincia de Cotopaxi cantón Salcedo barrio la Argentina, por el periodo julio a diciembre del 2013es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T-UTC-3671.pdf
Size:
16.06 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TESIS A TEXTO COMPLETO
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: