“Psicomotricidad en el desarrollo de la estructuración espacial en niños de Educación Inicial’’

dc.contributor.advisorCayo Lema, Luis Efraín
dc.contributor.authorPoma Guilcacundo, Maria de los Angeles
dc.contributor.authorTigmasa Mena, Katheryn Cecibel
dc.date.accessioned2025-07-23T14:45:44Z
dc.date.available2025-07-23T14:45:44Z
dc.date.issued2025-02
dc.description.abstractLa presente investigación titulada, Psicomotricidad en el desarrollo de estructuración espacial en niños de educación inicial Subnivel II de la Unidad Educativa “Francesco Bernardone”, tuvo como objetivo principal diagnosticar la incidencia de la psicomotricidad en el desarrollo de estructuración espacial en niños de educación inicial, se utilizó un enfoque de investigación mixto, teniendo como instrumentos de evaluación la aplicación de un pre y post test a 20 niños del centro escolar como referente cuantitativo y una entrevista dirigida a la docente como referente cualitativo, el diseño de investigación fue de carácter exploratorio ya que se indago de manera directa las problemáticas presentes en la población y el tipo de investigación fue bibliográfica, de campo y descriptiva. Por lo cual se implementó una propuesta, la misma que fue un plan de actividades para estimular los aspectos: motor, social, emocional y educativo que tuvo como duración un mes. En los resultados obtenidos se representó una mejoría en todos los aspectos analizados, tanto en el aspecto motor presentando un crecimiento en el puntaje obtenido por la clase de un 7,5 a 37,5 equivalente a un grado “satisfactorio”; así mismo en el aspecto social obtuvo una reducción de deficiencia en el puntaje final pasando de 12 a 2; por otro lado, en el aspecto emocional paso de un puntaje de 9,51 a 36,51 en el puntaje final siendo este equivalente a satisfactorio; finalmente en el aspecto educativo se obtuvo una reducción de 12,67 a 2 en el puntaje total de niños que presentaban aptitudes en la estructuración espacial deficientes. Por otro lado, se utilizó T Student para comparar los resultados de manera en general del pre test y post test, determinando si las diferencias en los aspectos antes mencionados eran significativas. Dado que se trató de una muestra pequeña buscando analizar la intervención que tuvo el impacto real en la psicomotricidad en la estructuración espacial, resultando adecuado para contrastar los valores medios antes y después de la intervención.
dc.format.extent77
dc.identifier.citationPoma Guilcacundo, Maria de los Angeles y Tigmasa Mena, Katheryn Cecibel (2025), “Psicomotricidad en el desarrollo de la estructuración espacial en niños de Educación Inicial’’. UTC. Pujilí. 77 p.
dc.identifier.otherUTC-XPU-EIN-2025-027-TS
dc.identifier.urihttps://repositorio.utc.edu.ec/handle/123456789/14482
dc.language.isoes
dc.publisherEcuador : Pujilí : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)
dc.subjectPSICOMOTRICIDAD
dc.subjectESTRUCTURACIÓN ESPACIAL
dc.subjectEDUCACIÓN
dc.title“Psicomotricidad en el desarrollo de la estructuración espacial en niños de Educación Inicial’’
dc.typeThesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UTC-XPU-EIN-2025-027-TS
Size:
2.33 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
PROYECTO DE GRADO A TEXTO COMPLETO
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: