Evaluación del sistema de investigación de la carrera de ingeniería agronómica de la Universidad Técnica de Cotopaxi para optimizar su formación profesional y propuesta de un sistema alternativo.

dc.contributor.advisorChiguano Umajinga, Nelson Rodrigo
dc.contributor.authorRamon Arias, Rubén Germánico
dc.date.accessioned2020-08-26T19:06:02Z
dc.date.available2020-08-26T19:06:02Z
dc.date.issued2016-04
dc.description.abstractEl espíritu transformador de este estudio enfoca uno de los aspectos fundamentales de la educación superior como es el Sistema de Investigación de la carrera de Ingeniería Agronómica y su eficiencia dentro del proceso de formación de los estudiantes, el cual corresponde a la modalidad de proyecto factible, es decir se basa en investigación bibliográfica, de campo y deriva en una propuesta de intervención mediante un sistema alternativo de asociación estratégica entre el sistema investigativo universitario y la empresa privada; la población investigada es de 146 personas, muestra que corresponde a autoridades universitarias, docentes, investigadores, alumnos, y empresarios privados de la provincia vinculados al área agrícola; el marco teórico comprende temas como la docencia, sistema de investigación, formación profesional y vinculación; el objetivo general del estudio es diagnosticar las potencialidades y limitaciones del Sistema de Investigación de la Carrera de Ingeniería Agronómica de la U.T.C., en pos de llegar a una propuesta de creación de un sistema de investigación alternativo, su alcance, estructura y estrategias; la hipótesis fundamental indica que más del 60% de los estudiantes de Ingeniería Agronómica de la Universidad Técnica de Cotopaxi considera que es necesario la creación de un nuevo sistema de investigación para una adecuada formación profesional, gracias a lo cual los beneficiarios serán la comunidad investigadora de la U.T.C., los docentes universitarios, los estudiantes que tendrán una verdadera formación profesional académica y práctica, la empresa privada que se beneficiará de la técnica y adelantos científicos obtenidos, la comunidad provincial por su desarrollo y el país en general por la transformación y eficiencia de gestión que tanto requiere.es_ES
dc.format.extent194 páginases_ES
dc.identifier.citationRamon Arias, Rubén Germánico (2016); Evaluación del sistema de investigación de la carrera de ingeniería agronómica de la Universidad Técnica de Cotopaxi para optimizar su formación profesional y propuesta de un sistema alternativo. UTC. Latacunga. 194 p.es_ES
dc.identifier.otherMUTC-000396
dc.identifier.urihttp://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/6170
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherEcuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC).es_ES
dc.rightsclosedAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectDOCENCIAes_ES
dc.subjectESTUDIOes_ES
dc.subjectSISTEMAes_ES
dc.subject.otherFORMACIÓN PROFESIONALes_ES
dc.titleEvaluación del sistema de investigación de la carrera de ingeniería agronómica de la Universidad Técnica de Cotopaxi para optimizar su formación profesional y propuesta de un sistema alternativo.es_ES
dc.typemasterThesises_ES
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
MUTC-000396.pdf
Size:
2.22 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
PROYECTO DE GRADO A TEXTO COMPLETO
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: