Educación para la salud en la formación de los hábitos de higiene personal dirigido a los estudiantes de Educación General Básica del Colegio de Bachillerato “Once de Noviembre”

dc.contributor.advisorBorja Padilla, Tania Margarita
dc.contributor.authorTito Arequipa, Christian Miguel
dc.date.accessioned2021-11-11T16:07:07Z
dc.date.available2021-11-11T16:07:07Z
dc.date.issued2021-09
dc.description.abstractLa educación para salud promueve la reducción de transmisión de enfermedades infecto contagiosas. El presente trabajo de investigación identificó fortalezas y debilidades en la práctica de hábitos de higiene personal de los estudiantes de Educación General Básica Superior del Colegio de Bachillerato “Once de Noviembre”, para ello, se buscó formar la práctica de hábitos de higiene a través de estímulos y estrategias educativas enfocadas en el modelo pedagógico conductista, para ello, se utilizó murales educativos de estilo Naif, ubicados en lugares estratégicos; además, se socializó el contenido gráfico de los murales para generar procesos cognitivos de interpretación y discusión del contenido gráfico. En la investigación se utilizó el enfoque metodológico cualitativo, debido a que, a través de la entrevista a los actores principales (estudiantes, docentes, representantes legales, directivos), permitió determinar la realidad y el contexto habitual de la institución, con la finalidad de obtener datos descriptivos; de igual forma, se elaboró un estudio de carácter cuantitativo, que implicó aplicar una encuesta para poder cuantificar y determinar datos relevantes de la investigación. Además, se utilizaron Métodos Teóricos como el Inductivo-deductivo para analizar los datos obtenidos y de esta manera formular las conclusiones generales; también el método analítico-sintético para poder analizar sus consecuencias y posibles soluciones, principalmente para encontrar evidencia bibliográfica que respalde la investigación; por ello, se considera que la propuesta de la investigación es de carácter universal, fácil de interpretar, con procesos de discusión y retro alimentación, de costos moderados, con gran impacto motivador, debido a que permitió el cumplimiento del objetivo planteado.es_ES
dc.format.extent97 páginases_ES
dc.identifier.citationTito Arequipa Christian Miguel (2021), Educación para la salud en la formación de los hábitos de higiene personal dirigido a los estudiantes de Educación General Básica del Colegio de Bachillerato “Once de Noviembre”. UTC. Latacunga. 97 p.es_ES
dc.identifier.otherMUTC-000980
dc.identifier.urihttp://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/7722
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherEcuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: UTC.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectEDUCACIÓN PARA LA SALUDes_ES
dc.subjectCONDUCTISMOes_ES
dc.subjectCOGNITIVISMOes_ES
dc.subjectHIGIENEes_ES
dc.subjectMURALISMOes_ES
dc.subject.otherEDUCACIÓN BÁSICAes_ES
dc.titleEducación para la salud en la formación de los hábitos de higiene personal dirigido a los estudiantes de Educación General Básica del Colegio de Bachillerato “Once de Noviembre”es_ES
dc.typemasterThesises_ES
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
MUTC-000980.pdf
Size:
5.32 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
PROYECTO DE GRADO A TEXTO COMPLETO
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: