Estudio de los procesos de manipulación e higiene en la producción de conservas de frutas en el laboratorio de la Unidad Académica CAREN-UTC. 2016. Diseño de un manual de buenas prácticas de manufactura.
dc.contributor.advisor | Navas Olmedo, Bladimiro Hernán | |
dc.contributor.author | Chicaiza Guanoluisa, Wilson Javier | |
dc.date.accessioned | 2021-01-11T21:19:57Z | |
dc.date.available | 2021-01-11T21:19:57Z | |
dc.date.issued | 2016-06 | |
dc.description.abstract | El presente proyecto de investigación se realizó en el Laboratorio de Frutas de la UTC, está ubicado en el barrio Salache bajo, en la parroquia Eloy Alfaro. Su propósito fue la realización del estudio de los procesos de manipulación e higiene en la elaboración de conservas de frutas, mediante inspecciones en el laboratorio de la unidad académica CAREN-UTC. Para ello fue necesario determinar el conocimiento que poseen los estudiantes que hicieron prácticas académicas en el Laboratorio, luego se estableció los porcentajes de cumplimento de BPM que existen en el laboratorio y posteriormente se recopiló información sobre procesos de higiene y manipulación que permitió la elaboración del manual de BPM. El estudio se justificó por poseer valor teórico, utilidad práctica y relevancia social. Se respaldó en teorías de higiene y manipulación para elaborar conservas de frutas y en sistemas de calidad de alimentos. Metodológicamente se utilizó métodos inductivo y deductivo, también investigación de campo, la población fue de 40 estudiantes de 8vo y 9no ciclo de Ingeniería Agroindustrial y todas las áreas del Laboratorio de Frutas. Los instrumentos aplicados fueron: un cuestionario con 18 preguntas básicas que deberían saber los manipuladores de alimentos y un Check list con los artículos relacionados con BPM de la norma técnica sanitaria para alimentos procesados, plantas procesadoras de alimentos, establecimientos de distribución, comercialización, transporte y establecimientos de alimentación colectiva, que fue aplicado mientras se inspeccionaba el laboratorio. Los resultados fueron: estudiantes con buenos conocimientos en manipulación de alimentos y Laboratorio de Frutas con el cumplimiento del 63% de buenas prácticas de manufactura. Concluyéndose que la aplicación de BPM en el Laboratorio de Frutas debe ser mejorada, sobretodo en el control de calidad de los productos por tener el 93% de incumplimiento. Además es necesario utilizar Procedimientos Operativos Estandarizados y registros que evidencien las actividades realizadas. | es_ES |
dc.format.extent | 159 páginas | es_ES |
dc.identifier.citation | Chicaiza Guanoluisa, Wilson Javier (2016) Estudio de los procesos de manipulación e higiene en la producción de conservas de frutas en el laboratorio de la Unidad Académica CAREN-UTC. 2016. Diseño de un manual de buenas prácticas de manufactura. U.T.C. Latacunga. 159 p. | es_ES |
dc.identifier.other | MUTC-000458 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/6951 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi; U.T.C. | es_ES |
dc.rights | closedAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | es_ES |
dc.subject | GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN | es_ES |
dc.subject | CONSERVAS DE FRUTA | es_ES |
dc.subject | LABORATORIO DE FRUTAS | es_ES |
dc.subject | INVESTIGACIÓN DE CAMPO | es_ES |
dc.subject.other | GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN | es_ES |
dc.title | Estudio de los procesos de manipulación e higiene en la producción de conservas de frutas en el laboratorio de la Unidad Académica CAREN-UTC. 2016. Diseño de un manual de buenas prácticas de manufactura. | es_ES |
dc.type | masterThesis | es_ES |