Comportamiento epizootiológico de parásitos (gastrointestinales) en caninos domésticos (canisfamiliaris) en el barrio San Felipe sector sur.
No Thumbnail Available
Date
2018-02
Authors
Advisors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)
Abstract
Description
La presente investigación de parasitosis tuvo como objetivo primordial determinar el comportamiento epizootiológico de los parásitos gastrointestinales en los caninos domésticos (canis familiaris) esto se realizó mediante el análisis coproparasitario denominado método de sheather, donde se observó la carga parasitaria existente en cada una de las muestras. Se utilizó las variables como sexo, edad y raza para determinar la carga parasitaria de los caninos domésticos (canisfamiliaris) donde se empleó la fórmula de la prevalencia en cada uno de los resultados obtenidos. Se determinó que la prevalencia de parásitos gastrointestinales en los caninos domésticos (canisfamiliaris) en el Barrio San Felipe Sur fueron 52 casos positivos con el 34,67% y 98 casos negativos con el 65,33% de los 150 animales estudiados en este sector. Mediante la variable edad en casos positivos a parásitos gastrointestinales de 0 -12 meses tuvo el 9,33% seguido de 1-5 años con el 20% y mayor a 5 años con el 5,33% prevalentes a parasitosis. Con relación a la variable sexo arrojaron los siguientes resultados el macho presento 31 casos positivos con el 20,67% y las hembras obtuvieron 21 casos positivos con el 14%. Mediante la variable raza el Pastor Alemán tuvo el 0,67%, French Poodle con el 8%, Mestizo con el 24%, Golden retriever con el 1,33% y Labrador con el 0,67%, es decir que la prevalencia de parásitos gastrointestinales de acuerdo a la raza los mestizos fueron los más vulnerables. De acuerdo con los parásitos gastrointestinales en la presente investigación fueron hallados el Ancylostoma caninum con el 27% seguido por el Toxocara canis con el 5,33% luego por el Uncynaria con el 2% y finalmente por el parásito denominado Trichuris vulpis con el 0,67% todos pertenecientes a la familia de los Nematodos.
Keywords
COMPORTAMIENTO, EPIZOOTIOLÓGICO, PARÁSITOS
Citation
Albán Ronquillo Regina Rosario (2018); Comportamiento epizootiológico de parásitos (gastrointestinales) en caninos domésticos (canisfamiliaris) en el barrio San Felipe sector sur. UTC. Latacunga. 201 p.