Impacto de los Procesos de Subasta Inversa Electrónica y la optimización de recursos económicos en los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales de la provincia de Cotopaxi en el año 2022.

dc.contributor.advisorArcos Jácome, Luis Ramiro
dc.contributor.authorVega Ilaquiche, Joffre Patricio
dc.date.accessioned2024-02-14T21:23:51Z
dc.date.available2024-02-14T21:23:51Z
dc.date.issued2023-11
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo analizar el impacto de los Procesos de Subasta Inversa Electrónica y la optimización de recursos económicos en los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales de la provincia de Cotopaxi en el año 2022, además de la relación entre los procesos de Subasta Inversa Electrónica y la optimización de los recursos económicos públicos como parte de la mejora de eficiencia y transparencia en la contratación pública. Para ello, se empleó una investigación cuantitativa de tipo descriptiva, se realizó una encuesta dirigida a los directores, jefes departamentales y técnicos del área administrativa y compras públicas de los 7 municipios pertenecientes a la provincia de Cotopaxi que participan en los procesos de contratación pública y un análisis de todos los procesos de contratación de los municipios en el año 2022 obtenidos del portal de compras públicas del SERCOP. Una vez obtenidos los resultados del diagnóstico situacional los procesos de subasta inversa electrónica en los 7 municipios de la provincia de Cotopaxi, se logró identificar patrones comunes y oportunidades de mejora, se registraron un total de 80 pujas y 52 negociaciones, es evidente que el proceso de puja prevaleció en mayor medida, este predominio del proceso de puja indica una mayor competitividad en las adquisiciones gubernamentales. En lo que respecta a la ejecución presupuestaria, algunos municipios logran ejecutar cerca o incluso por encima del 70%, lo que refleja una gestión eficiente de los recursos públicos, donde también se optimizo el valor $1.326.599,98, a nivel de 7 cantones. Finalmente, se presentó una propuesta basada en un Modelo Integral de Términos de Referencia y Especificaciones Técnicas para Optimizar los Procesos de Subasta Inversa en los Municipios de la Provincia de Cotopaxi y un análisis detallado de las tendencias observadas en los municipios, destacando los casos de éxito y los desafíos enfrentados.es_ES
dc.format.extent92 páginases_ES
dc.identifier.citationVega Ilaquiche, Joffre Patricio (2023), Impacto de los Procesos de Subasta Inversa Electrónica y la optimización de recursos económicos en los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales de la provincia de Cotopaxi en el año 2022. UTC.Latacunga.92p.es_ES
dc.identifier.otherMUTC-001763
dc.identifier.urihttp://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/11613
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherEcuador:Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC).es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectCONTRATACIÓN PÚBLICAes_ES
dc.subjectGESTIÓN PÚBLICAes_ES
dc.subjectMUNICIPIOSes_ES
dc.subjectSUBASTA INVERSAes_ES
dc.subject.otherADMINISTRACIÓN PÚBLICAes_ES
dc.titleImpacto de los Procesos de Subasta Inversa Electrónica y la optimización de recursos económicos en los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales de la provincia de Cotopaxi en el año 2022.es_ES
dc.typemasterThesises_ES
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
MUTC-001763.pdf
Size:
3.36 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
PROYECTOS DE GRADO A TEXTO COMPLETO
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: