Diseño de estrategias con perspectiva de género para la reducción de la invisibilización del aporte de la mujer indígena en el desarrollo de la comunidad SHUID, Parroquia Guasuntos, Cantón Alausi, Provincia Chimborazo.

Loading...
Thumbnail Image
Date
2020
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi; UTC.
Abstract
La construcción social de la violencia de género tiene una larga historia, basada en un patrón cultural patriarcal que posiciona al varón en un estatus superior y de ventaja en relación con la mujer pre-juciada como ser inferior, este patrón social se encuentra institucionalizado y afianzado dentro del modelo capitalista y neoliberal, con políticas que empobrecen e invisibilizan, especialmente los aportes de las mujeres más humildes en el desarrollo que nace desde las localidades. En tal sentido este estudio se enfoca en caracterizar la invisibilización del aporte de la mujer al desarrollo local de Shuid, a través de la metodología etnográfica que nos ha permitido una relación más cercana a los fenómenos socioculturales observados de primera mano, visualizando que efectivamente las características de la Invisibilización son la discriminación de género en espacio de alta jerarquía de los diversos frentes directivos como el cabildo, el directorio de agua potable y de riego, entre otros, la naturalización de la violencia contra la mujer, su deserción escolar, la sobre carga de trabajo, la desvaloración o minimización a las actividades productivas de la mujer y, la limitación de la mujer en la toma de decisiones. La identificación de estas problemáticas ha permitido plantearnos estrategias de mitigación desde una perspectiva de género, siendo estas: la generación de espacios de formación en liderazgo y gestión organizativa, el impulso a nuevos perfiles dirigenciales con enfoque de género y generacional, y el fomento de la paridad de género en las diferentes estructuras organizativas, de manera que se contribuya a superar la discriminación y violencia de género.
Description
Keywords
FEMINISMO, PERSPECTIVA DE GÉNERO, PÁTRON CULTURAL, DISCRIMINACIÓN DE GÉNERO, IDENTIDAD DE GÉNERO, IGUALDAD DE GÉNERO
Citation
Maritza Judith Tingo Valdiviezo (2020) Diseño de estrategias con perspectiva de género para la reducción de la invisibilización del aporte de la mujer indígena en el desarrollo de la comunidad SHUID, Parroquia Guasuntos, Cantón Alausi, Provincia Chimborazo. UTC. Latacunga. 70 p.