Producción de bioinsumos a partir de desechos de gallinaza y tabaco (Nicotiana tabacum L.) en el Centro de Investigación y Desarrollo (CEID-UTC).

dc.contributor.advisorOrtiz Bustamante, Vladimir Marconi
dc.contributor.authorVillarroel Laverde, Iván Alberto
dc.date.accessioned2025-09-29T19:19:23Z
dc.date.available2025-09-29T19:19:23Z
dc.date.issued2025-09-29
dc.description.abstractLa falta de nutrientes esenciales, como nitrógeno, fósforo y potasio (NPK), han llevado a una dependencia creciente de los fertilizantes sintéticos, que a la postre conllevan a que exista una alta concentración de compuestos químicos en el suelo. El proyecto de investigación tuvo como objetivo principal producir bioinsumos para la obtención de urea y tabaquina a partir de desechos de gallinaza y hojas de tabaco (Nicotiana tabacum L.), en el Centro de Investigación y Desarrollo (CEID-UTC). La metodología se centró en la exploración, análisis de aspectos no numéricos, los instrumentos y materiales que fueron utilizados son dos tanques reservorio de polietileno, dos filtros de sedimentación, envases de alta presión y una válvula cinética donde se efectuaron los procesos anaeróbicos de los desechos para conseguir los biopreparados establecidos. Se trató de un diseño de investigación exploratorio-descriptivo, en el que se empleó el método experimental, con enfoque cualitativo que incluyó técnicas, como análisis de contenidos, trabajo de campo y revisión documental, que permitió recopilar información contextualizada, para las fases de elaboración de los insumos biológicos. La variable de estudio fue la cualitativa nominal, donde se determinó el color, composición orgánica y tipo de biol. Los resultados se efectuaron mediante análisis de laboratorio por el método Kjeldahl con lo que se obtuvo las concentraciones específicas de los macronutrientes. Siendo para el Nitrógeno (N) los valores: 0,03% tabaquina oriental, 0,04% tabaquina burley y 0,11% urea. Para el fósforo (P) fueron: 60,6 mg/l tabaquina oriental, 65,7 mg/l tabaquina burley y 1140 mg/l urea. Para el potasio (K) fueron: 330 mg/l tabaquina oriental, 825 mg/l tabaquina burley y 2980 mg/l urea. Análisis encontrados en sus componentes activos. La aplicación de mecanismos para el uso circular de la gallinaza y los residuos de tabaco, promueven la sostenibilidad ambiental, al transformar desechos en productos para obtener valores agregados.
dc.format.extent78 páginas
dc.identifier.citationVillarroel Laverde, Iván Alberto (2025); Producción de bioinsumos a partir de desechos de gallinaza y tabaco (Nicotiana tabacum L.) en el Centro de Investigación y Desarrollo (CEID-UTC). UTC. Latacunga. 78 p.
dc.identifier.otherUTC-FCAREN-INGAMB-2025-051-TS
dc.identifier.urihttps://repositorio.utc.edu.ec/handle/123456789/15022
dc.language.isoes
dc.publisherEcuador: Universidad Técnica de Cotopaxi
dc.subjectABONO
dc.subjectAVÍCOLA
dc.subjectTABACALERA
dc.titleProducción de bioinsumos a partir de desechos de gallinaza y tabaco (Nicotiana tabacum L.) en el Centro de Investigación y Desarrollo (CEID-UTC).
dc.typeThesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UTC-FCAREN-INGAMB-2025-051-TS.pdf
Size:
2.28 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: