Determinación de tuberculosis en 6 hatos lecheros del cantón Latacunga.

No Thumbnail Available
Date
2008-06
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)
Abstract
Description
La presente investigacion se realizo en las haciendas: Huayna Limache, La Rioja, San Antonio, San Javier, San Mateo y Unavana del Canton Latacunga, Provincia de Cotopaxi. En primera instancia recurri a la revision literaria mediante la investigacion bibliografica, basandome en textos, tesis y direcciones electronicas, describiendo a la Tuberculosis y Paratubercµlosis ampliamente. Para el procedimiento de campo se visito cada una de las haciendas para coordinar la hora y el dia de la inocula ion y se realizo una encuesta dirigida al Medico Veterinario, Ganadero y personal encargado, de esta manera informamos sobre el trabajo investigativo que se iba a realizar. El trabajo de campo se realizo en las 6 haciendas antes citadas de mapera secuencial en un total de 588 animales a partir de los 6 meses de edad, reci!izando en primer lugar la prueba ano-caudal; midiendo el pliegue con un calibrador y registrando el valor en milimetros, este dato fue fundamental para determinar la lectura inicial; seguidamente se inoculo 0.1ml de Tuberculina Bovina por via intradermica en el pliegue ano-caudal con jeringas de insulina; luego de un lapso de 72 horas post inoculacion se realizo la lectura final con el calibrador, la diferencia entre las dos lecturas determino los reactores siendo estos, positivos los que registraron inflamaci6n difusa y dolorosa en el sitio de inocula ion con incrementos de 5mm o mas, sospechosos incrementos de 3 a 4mm y negativos incrementos menores de 3mm. Despues de 60 dias de desensibilizacion se retomo a las haciendas para realizar la confirmaci6n con la pruebaervical comparativa a los animates reactores positivos y sospechosos a la primera prueba ano-caudal con utilizaci6n de dos tuberculinas, la tuberculina bovina y la tuberculina aviar; la raz6n de utilizar dos tipos diferentes de tuberculina se da por que pueden darse reacciones cruzadas a Tuberculosis o Paratuberculosis, en la primera inoculaci6n y de esta manera definimos cual es el mycobacterium responsable de la reacci6n. El sitio utilizado es el tercio medio del cuello, en dos puntos diferentes a una distancia de 12cm uno de otro, se rasura, se registra la lectura inicial con el calibrador y se inocula 0.1ml de tubercuJina aviar y 0.1ml de tuberculina bovina en los dos sitios diferentes; luego de 72 horas se registra la lectura final , la diferencia entre las dos lecturas define los reactores siendo estos, positivos aquel animal que presento inflamaci6n difusa y dolorosa en el sitio de inoculaci6n con incrementos de 5mm o mas y negativos al no presentar inflamaci6n o incrementos menores a 5mm. Con los datos obtenidos realizamos la tabulaci6n de los resultados , segun hacienda y edad, tanto para la prueba ano-caudal como para la cervical comparativa y se puede determinar que de las seis haciendas estudiadas cuatro presentan reactores positivos, correspondiendo al 66.66% de positividad por hacienda, siendo la hacienda San Javier la de mas ;ilto porcentaje de reactores positivos, con el 3.45%, le sigue la hacienda Huayna Limache con 2.45%, seguida de la hacienda Unavana con 1.82% por ultimo la hacienda San Mateo con 1.18%. Las haciendas La Rioja y San Antonio presentaron cero reactores positivos. Se determin6 tambien la edad en la que se presenta con mayor frecuencia la enfermedad que es de 3 a 5 afios con 3.48% y d(.t animales mayores a 5 afios con 0.60%. Ademas se obtuvo resultados sobre Paratuberculosis determinando que tres de las seis haciendas presentaron reactor s positivos a la enfermedad, siendo la hacienda Unavana la que mayor porcentaje con 1.82%, seguido de la hacienda San Javier con 1.72% y por ultimo la hacienda Huayna Limache con 0.61% .Ademas se detalla el costo de la prueba que tiene un valor de 1.95 USD por animal y el beneficio que se obtiene al realizar esta prueba mediante estudios previos en cuanto a las perdidas que produce la enfermedad en producci6n lactea se determina que por cada d61ar invertido en el diagn6stico obtenemos 96.60 USO de beneficio en lactancia. Igualmente hacemos una relaci6n de la importancia que tiene en salud Publica el realizar el diagn6stico a nivel pe hato y conocer el valor que representa al estado, realizar el tratamiento a una persona infectada con tuberculosis; el costo se estima XIX en 60 d61ares para un tratamiento personal en primera instancia y de 15.000 a 100.000 d61ares un tratamiento agresivo. De esta manera relacionamos los gastos que representa el tratamiento humano al estado y la necesidad de que se cree una politica de control y erradicaci6n de la enfermedad en bovines por parte del Ministerio de Agricultura y GcJ.11aderia.
Keywords
ANIMALES, BOVINOS, CAMPO
Citation
Tapia Mejía, César (2008); Determinación de tuberculosis en 6 hatos lecheros del cantón Latacunga. UTC. Latacunga. 133 p.