Creación de una campaña publicitaria para fomentar la educación ambiental, mediante el estudio de percepciones gráficas y cromáticas dirigida a los niños y niñas comprendida entre una edad de 5 a 12 años en el sector de Lasso en el período 2010.

No Thumbnail Available
Date
2011
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Ecuador : Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)
Abstract
La modernidad y el consumismo son los factores principales de la contaminación, los mismos que permitieron deducir que es necesario tomar medidas para concientizar a la población infantil y adulta a través de la problemática de la contaminación del sector. La presencia de basura provoca molestia en los niños y pobladores, ya que a ellos les gustaría vivir en un Medio Ambiente libre de contaminación, motivo por el cual se plantea el presente proyecto de tesis titulado "Creación de una campaña publicitaria para fomentar la Educación Ambiental mediante el estudio de percepciones gráficas y cromáticas dirigida a la niñez comprendida entre una edad de 5 a 12 años en el sector de Lasso." Con el objetivo de inculcar en ellos valores de preservación del Medio Ambiente, se utilizó medios gráficos publicitarios para la difusión de la campaña, el proyecto se llevó a cabo a favorablemente en el sector de Lasso y en la Escuela Fiscal "Ambato" la misma que ayudará a fomentar la Educación Ambiental en la niñez y por su intermedio llegar a los adultos. Durante el desarrollo del proyecto se manejó temas de gran importancia en el diseño gráfico tales como: publicidad social, leyes de gestalt, conceptos de diseño, tipografia y cromática, la utilización de estos temas permitió realizar un trabajo innovador ya que es la primera campaña que se realiza en la localidad. Además, se procedió a la creación de un logotipo para la campaña con su respectivo manual de identidad corporativa. Debido a los resultados obtenidos de las investigaciones se observó la necesidad de realizar un "focus group" con los niños y niñas el mismo que sirvió para la creación de la mascota, afiches, flayers, señalética y publicidad exterior. Permitiendo obtener una campaña práctica y funcional esta campaña podrá ser implementada en el lugar donde fuere necesario fomentar Educación Ambiental y el cuidado al Medio Ambiente. Es importante recalcar que los objetivos planteados en el estudio fueron alcanzados en su totalidad.
Description
Keywords
CAMPAÑA PUBLICITARIA, EDUCACIÓN AMBIENTAL, PUBLICIDAD SOCIAL
Citation
Quinatoa Chasi, Mónica Paulina y Vilca Viracocha, Diana Carolina, (2011); Creación de una campaña publicitaria para fomentar la educación ambiental, mediante el estudio de percepciones gráficas y cromáticas dirigida a los niños y niñas comprendida entre una edad de 5 a 12 años en el sector de Lasso en el período 2010. UTC. Latacunga. 97 p.