Diseño y construcción de una máquina picadora de productos alimenticios como parte del proceso de deshidratación para mejorar el procedimiento de enseñanza aprendizajede la carrera de agroindustrial de la Universidad Técnica de Cotopaxi, año 2012.

No Thumbnail Available
Date
2012-04
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: (UTC)
Abstract
Today is very helpful to project our knowledge through the real world devices that can help the cognitive development of new professionals generation around the country, for that reason this research work was developed based on the need for a machine to make the chopped food used in the dehydration process that is performed in the Agroindustrial Engineering major at the Cotopaxi Technical University as part of the professionals training. Food is fundamental part of survival people and try to prolong its consumption, it is an uncomplicated process but requires a lot of time and patience, however using the books, mechanical, electrical, electronics information, as well as the technology materials like tool in the market and with the essential imagination and knowledge authors inclusion can develop machines that replace the need to shorten the time of conducting the practice of food dehydration in the major. There are three chapters in this research work. The first one contains the basic concepts used in a dehydration process, and focuses the required parameters for designing different elements making up the machine to be built. Chapter two is an analysis of the results obtained in the opinion polls made to students and teachers who will be the direct beneficiaries of the research implementation. Chapter three contains all necessary steps for the building machine based on the functional requirements, material selection and designing of the necessary mechanical elements, additionally to this ending is attached tables that containing important information about the elements used in the building machine.
Description
En la actualidad es muy útil que nuestros conocimientos se proyecten hacia el mundo real en dispositivos que puedan ayudar al desarrollo cognoscitivo de las nuevas generaciones de profesionales del país, por esa razón el presente trabajo investigativo esta desarrollado en base a la necesidad de una máquina que realice el picado de los alimentos utilizados en el proceso de deshidratación realizado en la Carrera de Ingeniería Agroindustrial de la Universidad Técnica de Cotopaxi como parte de la formación de profesionales. Los alimentos son parte primordial de sobrevivencia de las personas y tratar de prolongar su tiempo de consumo es un proceso no complicado pero si requiere de mucho tiempo y paciencia, ahora bien con el aprovechamiento de los conocimientos plasmados en los libros, los sistemas mecánicos, eléctricos, electrónicos, así como también de tecnología en materiales existentes en el mercado nacional y con la inclusión fundamental de la imaginación y conocimientos de los autores se puede desarrollar máquinas que suplan la necesidad de acortar el tiempo de realización de la práctica de deshidratación de alimentos en la carrera. El contenido del presente documento consta de tres capítulos. El primero de ellos contiene los conceptos básicos utilizados en un proceso de deshidratación, además enfoca los parámetros requeridos para el diseño de los diferentes elementos que consta la máquina a ser construida. El capítulo dos hace un análisis de los resultados obtenidos en las encuestas efectuadas a estudiantes y docentes quienes serán los beneficiarios directos de la ejecución de la investigación. El capítulo tres contiene todos los pasos necesarios para la construcción de la maquina partiendo de los requerimientos funcionales, selección de materiales y diseño de los elementos mecánicos, eléctricos y electrónicos necesarios, adicional a esto al final se adjuntan tablas que contienen importante información acerca de los elementos utilizados en la construcción de la máquina.
Keywords
INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA., ORGANOLÉPTICAS.
Citation
Chicaiza Guanoluisa, Wilson Javier y Jácome Guerrero, Edison Paúl (2012);Diseño y construcción de una máquina picadora de productos alimenticios como parte del proceso de deshidratación para mejorar el procedimiento de enseñanza aprendizajede la carrera de agroindustrial de la Universidad Técnica de Cotopaxi, año 2012. UTC. Latacunga. 150p.