Sistemas de gestión de calidad y productividad en medianas empresas agrícolas del cantón La Maná.
No Thumbnail Available
Date
2025-09-24
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Ecuador: La Maná: Universidad Técnica de Cotopaxi; Extensión La Maná, Carrera de Administración de Empresas
Abstract
El presente estudio analiza la relación entre la implementación de sistemas de gestión de calidad (SGC) y la productividad en empresas agrícolas medianas del cantón La Maná, Ecuador. Se parte del planteamiento de que, en un contexto competitivo, prácticas sistemáticas de calidad pueden mejorar el rendimiento agrícola, optimizar recursos y reducir pérdidas. Los objetivos incluyen identificar los sistemas de calidad utilizados y caracterizar su adopción; medir la productividad mediante indicadores como rendimiento por hectárea y eficiencia en insumos; determinar la correlación entre adopción de calidad y productividad; proponer un modelo conceptual; y ofrecer recomendaciones para empresas y autoridades. Se empleó un diseño cuantitativo descriptivo-correlacional de corte transversal, aplicando un cuestionario a empresas medianas. El instrumento incluyó 15 ítems en escala Likert agrupados en tres dimensiones: gestión de calidad, productividad y percepción de impacto. La confiabilidad interna se verificó con alfa de Cronbach, obteniéndose 0,94 (global), 0,89 (SGC), 0,80 (productividad) y 0,71 (percepción), superando el umbral de 0,70. Para el análisis, se calcularon índices compuestos (SGC-Global y Prod-Global) como promedios de sus ítems y se utilizó correlación de Spearman. Además, se agruparon las empresas en niveles Bajo, Medio y Alto según SGC-Global y se empleó la prueba de Kruskal–Wallis para comparar medianas de Prod-Global. Los resultados muestran una fuerte correlación positiva entre SGC-Global y Prod-Global (ρ = 0,866; p = 0,333), aunque no significativa por el reducido tamaño muestral. La prueba de Kruskal–Wallis no evidenció diferencias significativas en productividad entre los tres niveles de calidad (H = 2,0; p = 0,368), aunque la tendencia descriptiva sugiere que mayor adopción de SGC coincide con mayor productividad. Asimismo, los ítems de capacitación y mejora continua se asociaron estrechamente con reducción de mermas y mejores rendimientos (ρ = 1,00), respaldando parcialmente las hipótesis. En conclusión, estos hallazgos preliminares sugieren que la adopción efectiva de SGC influye positivamente en la productividad de las medianas empresas agrícolas de La Maná; no obstante, se requiere ampliar la muestra y adoptar un enfoque longitudinal para confirmar estadísticamente y en el tiempo este efecto. Se recomienda fomentar la capacitación continua, el seguimiento de indicadores y la certificación formal como estrategias clave para fortalecer la competitividad del sector.
Description
Keywords
AGRÍCOLA, BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS, GESTIÓN DE CALIDAD, MEDIANAS EMPRESAS, PRODUCTIVIDAD
Citation
Timbila-Chaluisa, K. B., Nauta-Padilla, L. D., & Martínez-Ortiz, F. X. (2025). Sistemas de gestión de calidad y productividad en medianas empresas agrícolas del cantón La Maná. Revista UGC, 3(3), 88–97. Recuperado a partir de https://universidadugc.edu.mx/ojs/index.php/rugc/article/view/197