Aceites en emulsión para el control de ninfas de Bactericera cockerelli, en condiciones de laboratorio

dc.contributor.advisorJiménez Jácome, Cristian Santiago
dc.contributor.authorAcosta Segovia, Catherine Belén
dc.date.accessioned2025-11-19T01:12:11Z
dc.date.available2025-11-19T01:12:11Z
dc.date.issued2025-06-27
dc.description.abstractEste estudio exploró la efectividad de emulsiones de aceite de Cannabis sativa y aceite agrícola con macerado de cannabis s. para el control de ninfas de Bactericera cockerelli, una plaga que perjudica los cultivos de solanáceas en Ecuador, como opción sustentable frente a los insecticidas químicos, Bactericera cockerelli provoca importantes pérdidas en los cultivos de solanáceas propagando enfermedades tales como la "punta morada". La aplicación desmedida de pesticidas químicos puede provocar resistencia de las plagas, contaminación del medio ambiente y elevados gastos para los productores agrícolas, con estos componentes en consideración, se ambicionó establecer la efectividad insecticida de las emulsiones de aceite de cannabis y aceite agrícola con macerado de cannabis, además de identificar las concentraciones ideales para el control de las ninfas de B. cockerelli. La investigación tuvo lugar en el Laboratorio de Protección Vegetal de la Universidad Técnica de Cotopaxi, Latacunga, Ecuador, en condiciones reguladas (21.5°C y 49% HR). Para el experimento se implementó un diseño Factorial 3x2 (DCA) con 8 tratamientos y 3 repeticiones. Los tipos de aceites representan el Factor A (A1: aceite de cannabis; A2: aceite agrícola con macerado) y las concentraciones el Factor B (0%, 15%, 25%, 50%). El procedimiento parte con la extracción de aceite de cannabis mediante destilación al vapor, además de elaborar macerados y emulsiones con Tween 80, y finalmente, exponer 60 ninfas por cada tratamiento para evaluar su mortalidad en periodos de tiempo (1-10 minutos), la información recolectada fue analizada con el programa InfoStat 2020e. El análisis estadístico ANOVA y las pruebas de Tukey (5%) demostraron que las concentraciones siguientes exhiben una mayor efectividad: El 15% registró una mortalidad del 41% en ninfas a los 6 minutos (señala una persistencia extendida); al 25% la mortalidad de ninfas fue del 47% a los 4 minutos (acción rápida). El aumento de la concentración al 50% demostró ser menos eficiente (32% a 1 minuto), estableciendo que no hay variaciones importantes entre los tipos de aceite, pero sí entre las concentraciones. Estos descubrimientos apoyan la aplicación de derivados de cannabis como bioinsecticidas.
dc.format.extent17 páginas
dc.identifier.citationAcosta Segovia, CB, Jiménez Jacome, CS, Jacome Mogro, EJ y Planos Proano, TE (2025). Aceites emulsionados para el control de ninfas de Bactericera cockerelli en condiciones de laboratorio. DigitalAwareness , 8 (2), 175-191. https://doi.org/10.33262/digitalconsciousness.v8i2.3521
dc.identifier.otherUTC-POS-MSVEG-2025-006-ART
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.33262/concienciadigital.v8i2.3521
dc.identifier.urihttps://repositorio.utc.edu.ec/handle/123456789/15227
dc.language.isoes
dc.publisherEcuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)
dc.subjectNINFAS DE BACTERICERA COCKERELLI,
dc.subjectACEITE EN EMULSIÓN DE CANNABIS
dc.subjectACEITE AGRÍCOLA CON MACERADO DE CANNABIS
dc.subjectSOLANÁCEAS
dc.titleAceites en emulsión para el control de ninfas de Bactericera cockerelli, en condiciones de laboratorio
dc.typeArticle
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UTC-POS-MSVEG-2025-006-ART.pdf
Size:
113.82 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: