Modelo para la realización de la auditoría de gestión a los procesos universitarios de la Universidad de Granma.
Loading...
Date
2011
Authors
Advisors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
LATACUNGA / UTC / 2011
Abstract
A medida que el entorno de las actividades económicas se va transformando,
estas se enfrentan a un ritmo de cambio progresivo y acelerado, por lo que no
es suficiente contar solamente con una evaluación de sus Estados Financieros,
o análisis de la situación pasada, lo que se necesita es una visión hacia el
futuro, con un enfoque que se concentre en la evaluación de las actividades
que giran en torno al cumplimiento de las metas y objetivos que se tracen las
organizaciones para ser más económicas, eficientes, y eficaces. Es aquí donde
los procesos de auditoría gestión constituyen un factor clave para la evaluación
de la calidad de la administración.
La Auditoría de Gestión surgió de la necesidad de medir y cuantificar los logros
alcanzados por una empresa en un período de tiempo determinado, como una
manera efectiva de poner en orden los recursos de la misma para lograr un
mejor desempeño y productividad tomando en cuenta las fortalezas y
debilidades que esta presenta. Por otro lado este tipo de auditoría muestra una
especie de fragmentación del trabajo gerencial en donde se mezclan una serie
de roles interpersonales, informativos y decisivos con las funciones básicas de
la administración, de planificar, organizar y controlar, las actividades
pertenecientes a la institución, siempre tomando en cuenta indicadores como:
Economía, Eficiencia y Eficacia en las operaciones.
Description
Keywords
PROGRAMA DE AUDITORÍA, CONTROL DE COSTOS, FASES DE PLANEACIÓN, CONTABILIDAD
Citation
Flores Pico, Angela Marisol (2011). Modelo para la realización de la auditoría de gestión a los procesos universitarios de la Universidad de Granma. Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas. UTC. Latacunga. 74 p.