Necesidades de especialización de los profesionales en Diseño Gráfico y oferta académica en la Región Nacional Administrativa No 3 del país para optimizar su formación. Diseño de un programa de maestría para la Universidad Técnica de Cotopaxi.

dc.contributor.advisorTerán Araujo, Rosa Elena
dc.contributor.authorLarrea Solórzano, Andrea Daniela
dc.date.accessioned2020-10-14T19:23:32Z
dc.date.available2020-10-14T19:23:32Z
dc.date.issued2014-12
dc.description.abstractLa importancia de desarrollar la presente investigación radica principalmente en su trascendencia en el quehacer educativo, en la formación del docente universitario del área de Diseño Gráfico de la Región Administrativa Nº 3. Las categorías fundamentales que se analizan como parte de la construcción de la Fundamentación Teórica son: Educación Superior, Posgrado, Diseño Gráfico, Diseño de un Programa de Maestría, Región Administrativa N°3 del Ecuador y Universidad Técnica de Cotopaxi. El presente estudio de investigación corresponde a un proyecto factible, se basa en los tipos de investigación bibliográfica y de campo para generar una propuesta de intervención. La población con la cual se va a trabajar la conforman directivos y docentes de las cinco universidades de la Región N° 3, así como los egresados de las carreras de Diseño Gráfico de estos centros de educación superior; del total de la población se establece una muestra representativa para la aplicación de los instrumentos. Los objetivos generales que se busca alcanzar son: establecer las necesidades de formación especializada en áreas del diseño gráfico de egresados de las universidades de la Región Nº 3; contribuir a la formación especializada a nivel de posgrado de los profesionales de esta rama y diseñar un programa de Maestría en Diseño Gráfico para la Universidad Técnica de Cotopaxi. Se estableció tres variables de estudio en las que se enmarca el conocimiento sobre las necesidades de especialización de los profesionales en diseño gráfico y oferta académica en la Región, la optimización de la formación profesional y el diseño de un programa de Maestría, el mismo que se desarrollará puesto que más del 65% de los informantes señalan como necesario la apertura del mismo. La Maestría en Diseño Gráfico tendrá como sus principales beneficiarios a los docentes universitarios y profesionales del campo de las provincias que conforman la Región.es_ES
dc.format.extent118 páginases_ES
dc.identifier.citationLarrea Solórzano. A.D. (2014) Necesidades de especialización de los profesionales en Diseño Gráfico y oferta académica en la Región Nacional Administrativa No 3 del país para optimizar su formación. Diseño de un programa de maestría para la Universidad Técnica de Cotopaxi. U.T.C. Latacunga. 118 p.es_ES
dc.identifier.otherMUTC-000215
dc.identifier.urihttp://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/6491
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherEcuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: Dirección de Posgrados.es_ES
dc.rightsclosedAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectDocencia universitariaes_ES
dc.subjectFormación docentees_ES
dc.subject.otherEducación superiores_ES
dc.subject.otherDiseño Gráficoes_ES
dc.titleNecesidades de especialización de los profesionales en Diseño Gráfico y oferta académica en la Región Nacional Administrativa No 3 del país para optimizar su formación. Diseño de un programa de maestría para la Universidad Técnica de Cotopaxi.es_ES
dc.typemasterThesises_ES
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
MUTC-000215.pdf
Size:
930.11 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: