Identificación de las áreas de importancia hídrica en el piso bioclimático (bsmn03) de 2000 a 3100 msnm, dentro del proyecto de investigación "Recuperacion de germoplasma de especies vegetales de la zona nor-occidental" en la parroquia El Tingo, cantón Pujilí, provincia de Cotopaxi, 2018.

dc.contributor.advisorLema, Jaime
dc.contributor.authorHernández Paredes, Rosa del Pilar
dc.date.accessioned2025-03-25T16:21:15Z
dc.date.available2025-03-25T16:21:15Z
dc.date.issued2018-08
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de identificar las áreas de importancia hídrica en el piso bioclimático Bosque siempre verde montano de Cordillera Occidental de los Andes (BsMn03) de 2000 a 3100 msnm, el cual que forma parte del proyecto de investigación "RECUPERACION DE GERMOPLASMA DE ESPECIES VEGETALES DE LA ZONA NOROCCIDENTAL" perteneciente a la Carrera de Ingeniería en Medio Ambiente de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales en la parroquia el Tingo del Cantón Pujíli. El piso bioclimático BsMn03 de la cuenca del rio San Pablo (CrSP) se ubica en la Provincia de Cotopaxi, en los cantones de la Mana (1,54 km2), Pujíli (60,79 km2) y Sigchos (47,58km2), con una altura que va desde 2000 a 3100 msnm, la misma que se caracteriza por tener una forma irregular. La climatología del lugar hizo posible el cálculo del balance hídrico mediante el método RAS de Junker permitiendo así determinar, evaluar aspectos relacionados a las áreas de recarga hídrica, además con la ayuda del software ArcGis 10.2 en base a la información recopilada en formatos shapefile se pudo realizar mapas georreferenciados de evapotranspiración real de 1080.06, con un porcentaje de 0.5 de infiltración y con una acumulación (RAS) de 449.96 mm/año. De acuerdo a esto haciendo referencia a la ley forestal y ley de aguas se planteó medidas para conservar los bosques y principales áreas protegidas existentes en la CrSP como la preservación de especies endémicas que solo se encuentra en este tipo de zonas húmedas, haciendo un énfasis primordial en el mejor uso y aprovechamiento de las zonas de recarga hídrica y sus acumulaciones por año.
dc.format.extent261 páginas.
dc.identifier.citationHernández Paredes, Rosa del Pilar (2018); Identificación de las áreas de importancia hídrica en el piso bioclimático (bsmn03) de 2000 a 3100 msnm, dentro del proyecto de investigación "Recuperacion de germoplasma de especies vegetales de la zona nor-occidental" en la parroquia El Tingo, cantón Pujilí, provincia de Cotopaxi, 2018. UTC. Latacunga. 261 p.
dc.identifier.otherPC-000522
dc.identifier.urihttps://repositorio.utc.edu.ec/handle/123456789/14077
dc.language.isoes
dc.publisherEcuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)
dc.subjectBALANCE
dc.subjectHÍDRICA
dc.subjectRAS
dc.titleIdentificación de las áreas de importancia hídrica en el piso bioclimático (bsmn03) de 2000 a 3100 msnm, dentro del proyecto de investigación "Recuperacion de germoplasma de especies vegetales de la zona nor-occidental" en la parroquia El Tingo, cantón Pujilí, provincia de Cotopaxi, 2018.
dc.typeThesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
PC-000522.pdf
Size:
47.9 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TESIS DE GRADO A TEXTO COMPLETO
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: